_
_
_
_

ACS entra con Cimic en el desarrollo de una de las mayores plantas solares de Australia

La filial Pacific Partnership adquiere los derechos sobre el proyecto Cobbora, de 700 MW

J. F. M.
El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría.
El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría.Pablo Monge Fernandez

El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, ha revestido la última inversión del grupo en Australia de compromiso con la transición ecológica. La filial Pacific Partnership, dependiente de Cimic, se ha hecho con los derechos de desarrollo y operación de la que será una de las mayores plantas solares del país. El parque Cobbora, con 700 megavatios (MW) de potencia instalada, está diseñado sobre 3.000 hectáreas de suelo, hoy dedicado al pastoreo, 55 kilómetros al este de la ciudad de Dubbo, en Nueva Gales del Sur.

Además de la planta, la nueva titular de Cobbora pondrá en marcha un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Santamaría, que también es primer ejecutivo de Cimic, ha remarcado el interés de la firma australiana de ACS por los grandes activos de energías renovables y la infraestructura necesaria para conectarlos.

El vendedor del proyecto es Marble Energy, desarrollador de energía verde con sede en Sídney. Cobbora debería conectarse a la red australiana a través de una infraestructura que será entregada por EnergyCo.

El director general de Pacific Partnerships, Simon Nicholls, ha explicado que la planta “es una pieza fundamental del proyecto Central West Orana Renewable Energy Zone (CWO REZ), prioridad crítica para el gobierno de Nueva Gales del Sur”. La potencia solar proyectada equivale al consumo de 280.000 hogares, al tiempo que se podrá almacenar hasta 1.600 Mwh para el suministro de energía a demanda.

Cimic ha explicado que está buscando la mínima alteración del suelo y que el ganado ovino podrá continuar pastando allí cuando la planta entre en funcionamiento. La iniciativa está pendiente aún de la presentación del informe de impacto ambiental al Departamento de Planificación y Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur (DPE), documentación que se espera remitir a finales de año.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

J. F. M.
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_