_
_
_
_

Iberdrola y Eroski extienden sus pactos al coche eléctrico

Ambas empresas anuncian un plan para instalar 1.000 puntos de recarga hasta 2027

Punta de recarga de coches eléctricos de Iberdrola.
Punta de recarga de coches eléctricos de Iberdrola.

Iberdrola y Eroski siguen sumando proyectos en conjunto. La eléctrica es el suministrador a precio fijo del 100% de la energía que consume el grupo de distribución. Un pacto comercial que arrancó en 2023 y concluye este año. Rosa Carabel, consejera delegada de la cooperativa integrada en Corporación Mondragón, siempre busca tener los costes fijos bajo control. Con lo que al finalizar 2024 buscará la renovación de este tipo de acuerdo con Iberdrola o con otro operador del sector.

De momento, Eroski y la empresa que preside Ignacio Galán han estrechado sus lazos con un plan conjunto en el ámbito del coche eléctrico. Ambos socios desplegarán 1.000 puntos de recarga en los próximos tres años. Los surtidores se ubicarán en en once comunidades autónomas donde la cooperativa de Elorrio (Bizkaia) cuenta con aparcamientos, gasolineras y centros de trabajo. Gran parte de ellos, unos 220, se ubicarán en Euskadi. El resto se repartirán por Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Baleares, La Rioja y Navarra.

Los puntos de recarga recibirán energía con origen 100% renovable y eliminarán la emisión de 30.000 toneladas de CO2 al año, equivalente a la mejora de la calidad de aire que consiguen 1,5 millones de árboles. El planteamiento es que los conductores alimenten las baterías de sus coches mientras realizan compras en los hipermercados de Eroski. De seis a cuarenta y cinco minutos en el cargador para conseguir una autonomía de 100 kilómetros.

Los cargadores de Iberdrola, que en una primera fase se instalarán cerca de las gasolineras, pueden ser monitorizados por los usuarios desde sus móviles, para reservar plaza y pagar. Dentro de su plan sostenible, la eléctrica se ha marcado la instalación de 100.000 cargadores eléctricos en España hasta 2025 en hogares, empresas y en las vías públicas. Para que los conductores encuentren estos puntos de abastecimiento cada 50 kilómetros. Ya cuenta con una red operativa de 50.000, de los que 6.500 son públicos.

Por su parte, Eroski ha reducido un 30% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte en los últimos cuatro años.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_