_
_
_
_

La junta de accionistas de Colonial respalda la ampliación de 622 millones suscrita por Criteria

La operación recibe el 98% de aprobación. Elena Salgado y Felipe Matías Caviedes se incorporan al consejo como dominicales de Criteria

Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial (izquierda), y Juan José Brugera, presidente, en Madrid en una foto de archivo.
Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial (izquierda), y Juan José Brugera, presidente, en Madrid en una foto de archivo.Manuel Casamayon
A. Simón

El paso definitivo de CriteriaCaixa para convertirse en el principal accionista de Inmobiliaria Colonial ya está dado. La junta de accionistas de la socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) aprobó este miércoles por un 98,74% del capital representado la ampliación de capital de 622 millones de euros realizada por el holding bancario.

De esta forma, CriteriaCaixa se convierte en el principal accionista con el 17% del capital de la inmobiliaria. Le siguen Qatar Investment Authority (16%); el empresario mexicano Carlos Fernández (13%); la familia Puig (7%), y la familia Santo Domingo (6%). Todos ellos han visto diluir sus participaciones.

La junta de accionistas, celebrada en Madrid, también ha aprobado la incorporación al consejo de administración de dos dominicales en representación del holding bancario: la exministra socialista Elena Salgado y Felipe Matías Caviedes, que han recibido alrededor del 78% de los votos.

“Con esta operación creamos valor para nuestros accionistas y a la vez fortalecemos nuestra estructura de capital y flexibilidad financiera, incluyendo la reducción del apalancamiento”, afirmó Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, en un comunicado remitido por la socimi del Ibex 35.

Según Juan José Brugera, presidente de Colonial, “la incorporación de CriteriaCaixa como accionista de referencia añade un inversor institucional con visión de largo plazo que permite impulsar la generación de valor a través de nuevos proyectos de inversión y se suma al resto de nuestros accionistas de referencia”.

Criteria toma posiciones en Colonial tanto mediante ampliaciones dinerarias como en inmuebles. La inmobiliaria emitirá 87,7 millones de nuevas acciones, a un precio unitario de 7,1 euros (2,5 euros de valor nominal y 4,6 euros de prima de emisión), lo que suponía una prima del 15% respecto al valor del día anterior del anuncio producido el 16 de mayo.

Criteria Caixa aporta 350 millones en liquidez que pasarán a la caja de la inmobiliaria y 272 millones en activos a través de tres inmuebles de oficinas en Madrid y Barcelona y cinco edificios de viviendas en alquiler.

La presencia de Criteria en el accionariado de Colonial no es nueva. Llegó a controlar el 12,4% de la inmobiliaria en 2010, pero fue reduciendo su posición hasta deshacerse de todas sus participaciones en 2014. Diez años después, el pasado mes de marzo, Criteria afloró una participación superior al 3%, lo que implicaba que el inversor industrial volvía a tener interés en esta compañía.

Tras esta operación, Colonial reducirá la ratio de deuda respecto al valor de los activos del 39,9% al 36,2%, y “dispondrá de mayor flexibilidad financiera para captar oportunidades de nuevas adquisiciones y aprovechar la recuperación del ciclo inmobiliario en Europa”, según anunció la empresa en mayo. Actualmente, la cartera de la inmobiliaria está valorada en alrededor de 11.000 millones, a cierre de 2023.

La compañía informó que esta operación permitirá poner en marcha el plan Alpha X de inversiones en mejoras de su actual cartera y sondear posibles oportunidades de compra. Concretamente, estos recursos servirán para reformar la antigua sede de IBM en Madrid y la del 22@ en Barcelona, antiguas oficinas que transformarán en otros usos. En París, desarrollará un campus de negocios en Scope, en la segunda mayor zona de oficinas de la capital gala, mientras que en Condorcet plantea un uso mixto de oficinas y otros espacios. Este nuevo pipeline de desarrollos supondrá 385 millones de euros de inversión en capex, dentro de ese Alpha X, con una rentabilidad desapalancada de más del 9%, según la empresa.

Cinco de los inmuebles aportados por Criteria son de viviendas, por lo que de esta forma Colonial entra en el negocio residencial destinado al alquiler. “Es una parte muy pequeña, pero un complemento muy útil”, apuntó entonces Viñolas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

A. Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_