_
_
_
_

Escribano cumple un año en Indra con asiento en el consejo y una plusvalía latente de 110 millones

El 8% que la compañía de defensa controla de la tecnológica vale hoy un 60% más respecto a los momentos en los que adquirió las acciones

Ángel y Javier Escribano, consejero delegado y presidente, respectivamente, de Escribano Mechanical & Engineering.
Ángel y Javier Escribano, consejero delegado y presidente, respectivamente, de Escribano Mechanical & Engineering.
Javier García Ropero

Escribano se sentará en el consejo de administración de Indra. La compañía de defensa tendrá voz y voto en las decisiones de la tecnológica apenas un año después de iniciar su ofensiva accionarial. Fue a principios de mayo de 2023 cuando Escribano superó el umbral del 3% del capital, lo que le convertía en accionista significativo a ojos de la CNMV. Una posición que reforzó unos meses después hasta llegar al 8% y convertirse en el segundo mayor accionista de Indra, solo por detrás de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un 28%.

Como anunció Indra en la noche del lunes, Escribano tendrá presencia en su órgano de gobierno a través de su presidente, Javier Escribano, como dominical. Este ocupará la vacante dejada por Elena García, consejera independiente, que presentó su renuncia para “facilitar” la reorganización del consejo. Accionistas con peso inferior en el capital de Indra, como SAPA (7,9%) o Amber (6,2%), ya tenían representantes en el órgano de gobierno, pero Escribano no reclamó su asiento hasta el pasado 30 de abril. Entonces el consejo estaba al completo al alcanzar los 16 miembros que sus estatutos marcan como tope. La renuncia de Elena García ha facilitado el camino.

La entrada en el órgano de gobierno, que será aprobada por la junta de accionistas de Indra el próximo 27 de junio, será el colofón a una inversión muy rentable para Escribano. La compañía, propiedad al 50% de los hermanos Javier y Ángel Escribano, este último su consejero delegado, destinó alrededor de 183 millones de euros para comprar las acciones que hoy le dan el 8% del capital de Indra. Unos 65 millones cuando superó el umbral del 3%, y otros 118 millones por el paquete del 4,6% adquirido en noviembre. En base a la cotización actual, y tomando como referencia el cierre de ayer, con un precio de 20,74 euros que supone un máximo histórico, ese paquete vale hoy 293 millones de euros, un 60% más, lo que implica una plusvalía latente de su inversión de 110 millones en apenas unos meses.

Las primeras compras de acciones de Indra por parte de Escribano se produjeron en un momento de lento despegue de la cotización. El precio en aquellos primeros meses de 2023 se situaba en una horquilla de entre 10 y 12 euros por título, mientras que en noviembre, cuando dio el gran salto hasta el 8%, ya superaba los 14 euros. La presentación del nuevo plan estratégico de Indra en marzo, en el que mostró su ambición de alcanzar una facturación de 10.000 millones de euros en 2030, supuso el despegue definitivo a los niveles actuales, en los que la acción supera los 20 euros, unos niveles que no se veían desde 2007. Solo en el último año la acción se ha revalorizado casi un 75%.

Su creciente peso en el capital también permitirá a Escribano ingresar alrededor de 3,5 millones de euros por el dividendo que Indra repartirá con cargo a los resultados del año pasado.

Correlación de fuerzas

La llegada de Escribano al consejo de Indra se produce en un momento clave para la compañía participada por la SEPI, con un plan estratégico enfocado al ámbito de la tecnología aplicada a defensa, donde su segundo accionista es especialista. Un plan estratégico, el de Indra, que contempla una intensa actividad en adquisiciones. Por el tamaño de ambas, lo lógico sería pensar en que fuese Indra la que participase, o incluso llegara a adquirir Escribano. La primera facturó 4.343 millones en 2023, mientras que la segunda rozó los 100 millones en 2022, último ejercicio con datos disponibles. Su objetivo a medio plazo es alcanzar los 200 millones.

“Nuestra apuesta ha sido clara y decidida y responde a los mensajes que nos han llegado desde la Administración o el Ministerio de Defensa de coger tamaño como sector”, explicó Ángel Escribano en una reciente entrevista a CincoDías respecto a su inversión en Indra.

Indra, por su parte, sigue viendo a Escribano como un sólido aliado. En su plan estratégico lo identifica como tal, y no como objetivo de adquisición. Ambos están asociados en un programa del Ministerio de Defensa para desarrollar un arma láser antridrones. Además, ambos participan en el proyecto europeo JEY–CUAS para el desarrollo de sistemas antidrones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_