_
_
_
_

Barceló invierte 60 millones en la compra y reforma de un hotel en Roma

Suma un desembolso de 285 millones de euros en los últimos 19 meses para ampliar su cartera en propiedad

Carlos Molina
Piscina del Hotel Midas adquirido por Barceló.
Piscina del Hotel Midas adquirido por Barceló.Vincenzo Tambasco

Barceló sigue tirando de liquidez para ampliar su cartera hotelera en propiedad. En los últimos 19 meses ha comunicado el desembolso de 225 millones en cuatro operaciones diferentes que incluían seis hoteles (dos en Marruecos, dos en Madeira, uno en Granada y uno en la ciudad mexicana de Guadalajara). A esa cartera suma otro nuevo activo a partir de hoy. Se trata del hotel Midas, situado en la céntria Via Aurelia de Roma, que ha sido adquirido al fondo Alpine Capital por unos 60 millones, que incluyen la adquisición y la reforma posterior del activo, considerado como un referente del segmento de eventos, incentivos, congresos y exposiciones (MICE por sus siglas en inglés) de la capital italiana por las dimensiones de su centro de convenciones, dotado con 17 salas de reuniones con capacidad para hasta 1.300 personas.

En un comunicado, Barceló confirma que opera el activo desde el pasado jueves, fecha en la que se firmó el acuerdo de compraventa. El objetivo de la compañía es reposicionar el emblemático establecimiento y convertirlo en uno de los mejores hoteles para eventos y congresos de Roma. Tras la reforma, el nuevo hotel será comercializado con la marca Barceló. Con la adquisición de este nuevo inmuebles en Roma, y tras las recientes aperturas en Varsovia y Eslovenia, Barceló redobla su apuesta por la expansión en el continente europeo, donde se estrenó en 1993 y en el que opera actualmente16 hoteles en Alemania, Bulgaria, Eslovenia, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Portugal y República Checa, generando un impacto positivo en el desarrollo económico, cultural y social de las ciudades donde están ubicados, a través de la creación de empleos directos e indirectos, y la colaboración con proveedores locales.

Barceló, la segunda hotelera española por número de habitaciones, cerró 2023 con unos resultados históricos gracias a la reactivación del turismo. La compañía obtuvo un resultado de explotación (ebitda) de 400 millones de euros y se ha fijado como objetivo alcanzar los 500 millones este año, lo que representaría un nuevo máximo histórico. “2023 fue un año récord con una mejora generalizada en todas las geografías”, recalcó Raúl González, consejero delegado de la división hotelera de Barceló para Europa, Africa y Oriente Medio en un encuentro con medios de comunicación, en el que desveló que la compañía cerró el pasado ejercicio sin deuda.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_