_
_
_
_

Prim se compromete con el pago de fuertes dividendos y planea nuevas adquisiciones

La compañía de equipos sanitarios no descarta lanzar nuevos planes de recompra de acciones. Aumenta los ingresos un 3,4% en el primer trimestre

S. Millán
Intervención quirúrgica con suministros de Prim.
Intervención quirúrgica con suministros de Prim.Foto de la compañía

El grupo español de equipos médicos Prim ha celebrado este jueves su día del inversor, en el que ha lanzado nuevas líneas de su estrategia, renovando el compromiso de fuertes dividendos para el accionista incluido en su actual plan estratégico 2021-2025, además de presentar las cuentas del primer trimestre.

Así, el consejo de Prim ha propuesto a la junta de accionistas el reparto del 60% de los beneficios obtenidos en 2023, o lo que es lo mismo; el pago de 0,447 euros por acción, cifra que supone el 21,8% más que en el ejercicio precedente. La firma destinará a esta remuneración al accionista un total de 7,60 millones de euros. Además, la compañía ha señalado que, teniendo en cuenta el actual precio de la acción, no descarta el lanzamiento futuro de nuevos planes de recompra de acciones. Los títulos han bajado un 0,98% este jueves, hasta 10,10 euros, y ceden algo más de un 4% desde principios de año.

De igual forma, Prim ha señalado que, dentro de los retos para 2024 y 2025, se ha propuesto retomar la política de adquisiciones “selectivas y rentables” llevada a cabo en los últimos años, para apuntalar el crecimiento orgánico, “que se sitúa ya por encima de los objetivos del Plan”. En la presentación con los inversores, el grupo ha señalado que trabajará en identificar opciones viables de adquisición.

Según la empresa, junto a estas nuevas compras, el año va a ser clave para maximizar las aportaciones a la cuenta de resultados consolidada de las empresas adquiridas, ya que, tras una etapa de integración en el grupo, “empiezan a aflorar importantes sinergias de negocio”.

Con respecto a las cuentas del primer trimestre, la empresa aumentó un 3,4% el importe neto de su cifra de negocios, que se sitúa en 56,5 millones de euros. Mientras, el margen bruto ha marcado un récord al alcanzar los 27,8 millones, lo que supone el 49,3%, frente al 49,1% de los tres primeros meses de 2023.

El grupo ha explicado que la venta del negocio de SPA y Wellness, realizada en marzo de 2023, con una plusvalía de 1,7 millones de euros, y el hecho de que la Semana Santa tuviera lugar en marzo, distorsiona la comparativa internanual. Según la empresa, eliminando este factor, el ebitda ajustado del negocio recurrente ha mejorado el 2,7% hasta 6,8 millones, mientras que el resultado de explotación se ha situado en 4,1 millones, un 7,2% menos. En términos reportados, ebitda y resultado de explotación han descendido el 18,2% y 33%, respectivamente. El mismo efecto ha tenido la venta de SPA y Wellness en el beneficio por acción, que ha pasado de 0,193 a 0,185 euros en el primer trimestre del año.

La compañía, no obstante, afirma que ha registrado un importante avance en su posición financiera, que ha ascendido 2,6 millones de euros, con respecto a finales del ejercicio precedente, hasta situar la tesorería en 15 millones, que se suman a los 9,6 millones en pólizas de crédito sin disponer, a pesar de haber desembolsado los 1,9 millones del segundo pago del dividendo a cuenta del año 2023. Este aumento ha sido posible gracias a la generación de flujos de caja positivos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

S. Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_