_
_
_
_

Joaquín Duato ganó 28,4 millones de dólares como jefe de Johnson & Johnson en 2023

El presidente y consejero delegado de la multinacional se convierte en uno de los directivos españoles mejor pagados

El consejero delegado de Johnson & Johnson, Joaquín Duato, en una imagen de archivo.
El consejero delegado de Johnson & Johnson, Joaquín Duato, en una imagen de archivo.
Miguel Jiménez

El español Joaquín Duato se ha convertido en uno de los directivos españoles mejor pagados del mundo. Como presidente y consejero delegado de Johnson & Johnson, Duato tuvo una retribución total de 28,4 millones de dólares (unos 26 millones de euros) en 2023, según los criterios de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés). Ese nivel duplica el salario de los ejecutivos mejor pagados del Ibex 35. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ganó 13,8 millones de euros en 2023 y Ana Botín, presidenta del Banco Santander, 12,2 millones.

Según la documentación de la próxima junta general de accionistas del grupo, a celebrar el próximo 25 de abril, Duato recibió 1,58 millones de dólares de sueldo en efectivo. A eso se suman 11,18 millones de dólares en incentivos en acciones. Además, percibió opciones valoradas como retribución en 4,8 millones de dólares. Cobró también otros 4,38 millones de bonus no en acciones. La otra gran partida procede de los derechos por pensiones y otras retribuciones diferidas, que sumaron 6,2 millones de dólares y 242.000 dólares en otras retribuciones, capítulo donde se incluye el uso personal del avión de la empresa y la puesta a su disposición de un coche y un conductor, según la información puesta a disposición de los accionistas.

En su informe, la empresa dice que la retribución total anual de su empleado con salario intermedio en todo el mundo 2023 fue de 84.000 dólares en 2023. Comparados con los 28,4 millones de Duato, la relación es de 338 a 1, indica.

La información, registrada este miércoles ante la SEC cifra la retribución de 2022 en 13,1 millones de dólares y la de 2021 en 13,8 millones. La empresa usa dos criterios de devengo y cálculo y en lo que llama retribución total directa, el sueldo del ejecutivo español fue de 19 millones en 2022 y de 21,6 millones en 2023.

El ejecutivo valenciano, con doble nacionalidad española y estadounidense, ejerce desde 2022 como consejero delegado de Johnson & Johnson y el ascenso de responsabilidad supuso una mejora de su sueldo. Duato asumió además a principios de 2023 la presidencia de la empresa, cargo que compatibiliza con el de primer ejecutivo.

La retribución de Duato iguala los 28,4 millones de dólares que percibió el español Ramón Laguarta como jefe de Pepsico en 2022. La multinacional de bebidas y alimentación aún no ha publicado el sueldo de su primer ejecutivo correspondiente a 2023. Por ahora, de los españoles al frente de multinacionales cotizadas estadounidenses se conoce el sueldo de Enrique Lores, presidente de HP, que ganó 19,5 millones de dólares el pasado ejercicio. En las empresas españolas cotizadas, Jesús María Herrera Barandiarán, jefe de Cie Automotive, se convirtió en 2023 en el directivo mejor pagado, con 23,8 millones de euros, gracias a un bonus extraordinario de 20 millones.

En su justificación de la retribución, el informe indica que “el consejo considera que la compañía alcanzó o superó ampliamente sus objetivos financieros y estratégicos combinados en 2023 bajo la dirección del señor Duato”. “El consejo reconoció el rendimiento del señor Duato concediéndole una prima anual por rendimiento del 130,4% del objetivo e incentivos a largo plazo del 125,0% del objetivo. Tras revisar los datos de mercado y otros factores, el Consejo no modificó el salario del señor Duato para 2024″, añade.

Además de los resultados generales de la empresa, el consejo señala que Duato cumplió los objetivos financieros y las perspectivas financieras a largo plazo de la empresa con inversiones operativas récord en I+D e innovación de productos para ampliar la cartera de productos. También destaca los buenos resultados en los objetivos de calidad y cumplimiento, la mejora en la asignación de capital en I+D, adquisiciones y dividendos a los accionistas, la atención a la ciencia de datos, la automatización inteligente y la ciberseguridad y el cumplimiento de hitos en la finalización de la separación del negocio de Salud del Consumidor.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_