Goirigolzarri gana 2,25 millones como presidente de CaixaBank y Gortázar se embolsa 4,14 millones
El presidente y consejero delegado de la entidad elevan su retribución algo más de un 5% y el banco propondrá un nuevo incremento similar para 2024
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, recibió una retribución de 2,25 millones de euros en un 2023, un 5,4% más que un año antes, como aprobó la junta general de accionistas del año pasado. Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado del grupo, se embolsó 4,14 millones de euros, un 5,2% más, según consta en el informe anual de remuneraciones del ejercicio, que el banco ha remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Si se mira la evolución de la retribución de Goirigolzarri, existe una subida relevante respecto a 2021. Según matizan fuentes de la entidad, esto se debe a que en aquel ejercicio los honorarios solo se computaron desde abril, cuando se llevó a cabo la fusión entre CaixaBank y Bankia.
El sueldo de los consejeros ejecutivos se compone de una parte fija y otra variable que percibe en función de si alcanza unos objetivos determinados en el ejercicio. El grupo ganó 4.816 millones de euros en 2023, un 54% más, su segundo beneficio más elevado, solo por detrás del cosechado en 2021 (entonces ganó 5.226 millones) derivado de los extraordinarios de la fusión con Bankia.
La remuneración del presidente se reparte entre 1,73 millones en la parte fija, 400.000 euros en la cuantía variable y 118.000 en otros conceptos (fundamentalmente primas de seguro de salud y de seguro de vida). Esto se reparte en 1,54 millones de sueldo, 248.000 euros en acciones y 152.000 en retribución variable en efectivo. Goirigolzarri, a diferencia de Gortázar, no cuenta con aportaciones a un sistema de pensiones.
En el caso del consejero delegado, 2,37 millones se corresponden a la retribución fija, mientras que 1,13 millones se lo embolsa por los bonus variables. A esto hay que añadir la aportación de 540.000 euros al plan de pensiones y otros 95.000 euros en otros conceptos. Así, suman los 4,14 millones percibidos en 2023, de los que 2,14 corresponden al sueldo y 704.000 euros en acciones. Un avance notable de sus emolumentos tras cuatro años en los que tuvo su remuneración sin apenas incrementos (entre 2019 y 2022).
La remuneración del consejo de administración de CaixaBank se situó en casi 10,2 millones de euros en el año, un 4,8% más. La alta dirección de CaixaBank percibió 15,3 millones de euros en 2023, un 7,2% más. Eso sí, las cifras no son comparables, ya que este colectivo ha pasado de contar con 13 miembros en 2022 a 15 miembros el ejercicio pasado.
En el año se produjo la salida sonada de Juan Antonio Alcaraz, el que fuese número tres del banco, y la incorporación de Jaume Masana, Jordi Nicolau y Mariona Vicens. “Si se analiza el total promedio, la retribución media del Comité de Dirección ha bajado un 7,15%”, destacan fuentes del grupo.
Para 2024, el consejo de administración de CaixaBank propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 22 de marzo, un aumento del sueldo del presidente del 3% y otro incremento al consejero delegado del 5,6% en su retribución fija.
Tras esta actualización, la parte fija del presidente de CaixaBank para este ejercicio será de 1,78 millones de euros, el objetivo variable se situará en 346.000 euros y la aportación a la prima de riesgo será de 127.000 euros. Mientras que la retribución fija del consejero delegado será de 2,5 millones de euros, el objetivo variable se situará en casi 1,2 millones y la aportación al sistema de ahorro a largo plazo será de 668.000 euros.
Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días