_
_
_
_

María José Álvarez eleva su peso en Eulen tras amortizar las acciones de El Enebro

La compañía de servicios aprueba una reducción de capital tras la firma del pacto de no agresión con los hermanos dueños de Vega Sicilia

María José Álvarez, presidenta y accionista mayoritaria de Eulen.
María José Álvarez, presidenta y accionista mayoritaria de Eulen.David Corral
Javier García Ropero

Las consecuencias societarias del pacto de no agresión firmado por los hermanos Álvarez Mezquíriz para poner paz en El Enebro y Eulen empiezan a completarse. En virtud de lo acordado entonces, los herederos de David Álvarez, fundador de Eulen, acordaron repartirse de forma definitiva las dos joyas societarias de la familia para poner fin a años de guerra y pleitos. Cinco de ellos controlando el 100% de El Enebro, la sociedad propietaria de Vega Sicilia, provocando la salida de María José Álvarez, como informó este periódico a finales de noviembre; y viceversa en el caso de la compañía de servicios, con los cinco hermanos traspasando sus acciones para reforzar el poder de la presidenta de Eulen. Algo que se acaba de completar.

Eulen celebró el pasado 27 de noviembre una junta general extraordinaria de accionistas con el objetivo de aprobar una reducción de capital a través de la amortización de acciones propias. Algo que, como era previsible, fue ratificado, como consta en el documento publicado ayer en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). El anuncio de la convocatoria no aparece en la web corporativa de la compañía, a diferencia de la junta convocada en junio pasado.

En el documento se detalla que la operación consiste en la amortización de 65.908 acciones propias, que a un valor nominal de 30,05 millones, eleva el montante de la reducción a 1,98 millones de euros, cargados contra las reservas de libre disposición.

A cierre de 2022, Eulen contaba con cerca de 13.500 títulos en autocartera, cantidad que se ha incrementado necesariamente al recibir las acciones que tenía El Enebro: 198.533 títulos, representativos del 39,24% del capital.

Por tanto, la cantidad de acciones amortizadas para la reducción de capital representa una tercera parte de ese total. Desde Eulen no se detalló a consulta de este periódico si el resto de los títulos se mantienen en la autocartera de la sociedad, o si han sido adquiridos por Daval Control, la compañía de María José Álvarez. La ley de sociedades de capital marca un límite del 20% para la adquisición de acciones propias por parte de compañías no cotizadas. En caso de superar ese porcentaje, como es el caso de Eulen, la compañía tiene un plazo máximo de tres años para amortizarlas o venderlas.

Como resultado de la reducción, el capital social de Eulen queda formado por 440.000 acciones. De ellos, al menos 291.237 corresponden a María José Álvarez, lo que equivale a algo más del 66% del total. Antes del pacto de no agresión, la presidenta del grupo controlaba el 57,5% de los títulos.

La primera parte de la ecuación se ejecutó a mediados de noviembre. Entonces, El Enebro también ejecutó una reducción de capital mediante la amortización de más de 90.000 acciones propias, la totalidad de la autocartera que tenía entonces, y entre las que ya estaban incluidas las que pertenecieron a María José Álvarez. Esta tenía el 13,4% del capital de la dueña de Vega Sicilia.

Desde ese momento, los hermanos Marta, Elvira, Juan Carlos, Emilio y Pablo Álvarez Mezquiriz controlan el 100% de El Enebro. La segunda parte de la ecuación también se ha completado en las últimas semanas.

Las valoraciones de las empresas, el secreto mejor guardado

Tasación independiente.  El precio al que los hermanos Álvarez han traspasado sus respectivas acciones en Eulen y El Enebro es todo un secreto desde que las partes en disputa anunciaran su pacto de no agresión a finales de septiembre. Para ello, han tenido que recurrir a expertos independientes que se han encargado de tasar el valor de ambos grupos. Ese secreto se desvelará, como tarde, con la publicación de las cuentas anuales de 2023 de ambas empresas, ya que deberán plasmar los detalles de las operaciones realizadas con sus acciones propias. En el caso de El Enebro, la última fue en 2021. Entonces, sus cuentas desvelaron la compra de un 3,8% del capital por parte de su matriz, Mezqual Ibérica, por un valor de 23 millones, lo que estimó el 100% en 605 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_