_
_
_
_

El Gobierno destinará 3.147 millones a la modernización de sus aviones de combate

El programa del Eurofighter 2000 recibirá 1.750 millones y el programa Halcón otros 1.397 millones

Un Eurofighter EF-2000 del ejército del aire español.
Un Eurofighter EF-2000 del ejército del aire español.BORJA SUAREZ (REUTERS)
Manu Granda

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos reales decretos para destinar 3.147 millones a la modernización de sus aviones de combate. Concretamente, el Ejecutivo ha aprobado un préstamo de 1.750 millones al Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter con el fin de cubrir parcialmente “los gastos e inversiones necesarios para llevar a cabo la modernización, evolución y apoyo logístico” del Eurofighter 2000 (III). Los restantes 1.397 millones irán a parar al Programa Halcón, también en el marco del programa internacional Eurofighter.

“Este programa implica un nuevo estándar frente a las versiones iniciales de Eurofighter. Ello implica trabajos de desarrollo, calificación, certificación e integración de nuevos equipos para mantener las capacidades de ingeniería de Airbus DS e ITP Aero y otras empresas españolas”, ha explicado el ministerio de Industria y Turismo en un comunicado.

“Para España es clave priorizar el fortalecimiento de la industria de defensa nacional y el desarrollo de una base industrial y tecnológica europea, como garante de la democracia y la paz ante los cambios geopolíticos y de seguridad en que nos encontramos”, ha indicado el recientemente nombrado titular del mencionado ministerio, Jordi Hereu. “Ya hemos expresado nuestro compromiso con proyectos europeos de exigencia tecnológica avanzada, lo que supone hacer un esfuerzo gubernamental en cuatro actividades clave: investigación, desarrollo e innovación; la captación del talento; y la formación”, ha añadido Hereu.

Ambos préstamos plurianuales se imputarán a los presupuestos del ministerio de Industria y Turismo de los años 2023 a 2027. La cartera dirigida por Hereu ha destacado el impacto económico positivo para la industria aeronáutica y de defensa española, un sector en el que las exportaciones suponen el 45% de su facturación (en 2021, fueron 7.249 millones) y que invierte el 11% de sus ingresos en I+D.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_