_
_
_
_

Navarra traslada a Siemens Energy que defenderá los 1.800 empleos de Gamesa en la autonomía

El grupo reitera que España es “un país importante” para el negocio eólico

Siemens Gamesa
Uno de los aerogeneradores de Siemens Gamesa. Reuters

El Gobierno de Navarra ha transmitido a Siemens Energy (SE) que va a trabajar para mantener la actividad y los 1.800 empleos de su filial Siemens Gamesa (SG) en la autonomía. María Chivite, presidenta de esta comunidad, y el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de su Ejecutivo, Mikel Irujo, han mantenido este viernes una reunión en Madrid con la dirección del grupo alemán. “El Gobierno foral y todo su ecosistema del sector renovable está dispuesto a trabajar y colaborar para mantener la actividad y el empleo” en Navarra, han trasladado a los responsable de la corporación alemana.

Tras el encuentro, María Chivite ha señalado que “es cierto, por un lado, que la empresa nos está hablando de futuro, porque nos han explicado que tienen planes para lograr esa recuperación y lograr un punto de equilibrio en 2026 y para ello están emprendiendo las acciones”. Ante el anuncio de que SE quiere reducir 400 millones en costes en la estructura de Siemens Gamesa, Mikel Irujo ha declarado que espera que “no tenga afectación en el empleo y en la activad de la compañía en Navarra, de momento no se han producido despidos, nos quedamos con ese dato, y, como siempre he defendido, seguiremos hablando con todas las partes para mantener hasta el último puesto de trabajo en nuestra comunidad”.

El Gobierno de Navarra se ha comprometido a trabajar ante las instituciones europeas para seguir de cerca el reciente plan aprobado por la UE de Acción Eólica para hacer frente a las importaciones de turbinas de países extra comunitarios y para facilitar las subastas de nueva generación de este energía renovable, entre otras cosas. El programa de las autoridades de Bruselas incluye ayudas de 1.400 millones a esta industria.

En este sentido, el Gobierno de Navarra ha ofrecido “todo su conocimiento y ecosistema, tanto a Siemens Gamesa como al resto del sector eólico, para trabajar juntos pensando en el futuro”. Además de esta reunión, el Gobierno de Navarra ha mantenido sendos encuentros esta semana con el comité de empresa de SG y con los responsables de Enercluster, el clúster navarro para los sectores renovables.

Siemens Energy, accionista al 100% de SG, ha comunicado a los sindicatos que “la eólica sigue siendo un pilar importante para la transición energética y requerirá tanto del negocio terrestre como del marino. Ahora tenemos que cambiar el rumbo del negocio eólico, solucionar nuestros problemas de calidad y volver a la rentabilidad lo antes posible. La rentabilidad es la base de un entorno laboral estable y seguro. España es y seguirá siendo un país importante para nuestra empresa, ya que Europa es uno de nuestros mercados más relevantes”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_