_
_
_
_

OHLA sube con fuerza en Bolsa impulsado por los beneficios y por Mirabaud Securities

Sus títulos repuntan un 7% después de que la firma de análisis mejorara su recomendación y su precio objetivo a 0,60 euros

V. G.
El presidente de OHLA, Luis Amodio.
El presidente de OHLA, Luis Amodio.

OHLA es hoy uno de los valores más alcistas de la Bolsa española. Las acciones del grupo constructor española avanzan el 7%, hasta los 0,44 euros después de que ayer al cierre se conocieran las cuentas de los nueve primeros meses del año y cuyo beneficio neto alcanzó los 14,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, en contraste con las pérdidas de 88,8 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, según informó el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ayer.

Además, la compañía ha recibido el impulso de Mirabaud Securities que ha mejorado la recomendación a mantener desde vender y el precio objetivo a 0,60 euros, lo que supone un potencial del 36% respecto a precios actuales de cotización.

Las ventas alcanzaron los 2.256,3 millones de euros, un 9,7% superiores, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 84,2 millones de euros, lo que supone disparar un 42,7% el dato del año pasado. La compañía explica que la división de Servicios, puesta a la venta, se presenta como actividad interrumpida, lo que obliga a reexpresar la cuenta de resultados relativa a los primeros nueve meses del año pasado.

Su negocio de Construcción creció un 9,7% en ventas, hasta los 2.077 millones de euros, diversificando el riesgo de contratos por tamaño y por geografía y mejorando sus márgenes, hasta situar el margen de rentabilidad de esta división en el 4,9%, niveles que la compañía no registraba desde 2014.

La contratación total a corto plazo en el periodo (obra nueva y ampliaciones) fue de 2.445,1 millones de euros, impulsando la cartera total a 7.123,2 millones de euros, un 11,1% respecto al cierre de año 2022.

Además de la mejora de recomendación por parte de Mirabaud Securities, desde Renta 4 también dan su visto bueno a las cuentas. “La sólida contratación registrada en trimestres anteriores ha permitido seguir impulsando las ventas de construcción, con mejora en el área industrial por mayor volumen de proyectos renovables. Mejora de los márgenes en construcción apoyado en el mayor control de la cartera. La mejora operativa, junto con un mejor resultado financiero (menores gastos financieros, evolución favorable del tipo de cambio y que en los nueve primeros meses de 2022 se registraron deterioros de valor en Canalejas) y un mejor resultado de participadas por la resolución favorable de un laudo permiten abandonar las pérdidas a nivel de resultado neto”, explican los analistas de Renta 4.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V. G.
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Más información

Archivado En

_
_