_
_
_
_

Allfunds se dispara hasta un 10% ante una posible opa del capital riesgo

CVC, Cinven, Permira, KKR y Warbug Pincus se interesan por la plataforma española, según ‘Bloomberg’

Álvaro Bayón
Sede de Allfunds.
Sede de Allfunds.

Los tambores de opa vuelven a rondar Allfunds. Cinco grandes fondos de capital riesgo —CVC, Cinven, Permira, KKR y Warburg Pincus— se han interesado por adquirir las acciones de Hellman&Fridman, GIC y BNP Paribas en el supermercado español de fondos y lanzar una opa, según publica Bloomberg. Los títulos de la firma se han disparado hasta un 10% tras conocerse la noticia aunque finalmente la escalada se ha quedado en un 3% al cierre.

El gestor de la Bolsa francesa, Euronext, ya puso en la diana a Allfunds a principios de año. Entabló negociaciones con los actuales accionistas de la empresa española para lanzar una oferta valorada en 5.500 millones. Ofertaba 8,75 euros por cada acción de Allfunds, compuesto por un tramo en en efectivo, de 5,69 euros por título, y otro tramo en acciones, de 0,04059 títulos nuevos de Euronext.

Sin embargo, unos días después, Euronext dio marcha atrás y rompió las negociaciones con la compañía que pilota Juan Alcaraz como consejero delegado. El consejo de Allfunds, por su lado, apuntó que los términos de la propuesta eran “·inadecuados”, por lo que rompió las negociaciones. Euronext, por su parte, respondió que en ningún momento ha recibido una negativa de los accionistas de Allfunds a su opa y que, en realidad, ha sido la compañía la que ha decidido retirar la oferta motu propio a consecuencia del proceso de due diligence realizado.

La operación vuelve ahora a primer plano. Durante meses el mercado ha especulado con un posible interés de otras gestores bursátiles, como Deutsche Börse o Six (el dueño de la Bolsa española), pero también del capital riesgo. Bloomberg publica que CVC, KKR, Warbug Pincus, Cinven y Permira sondean lanzarse a por esta plataforma. La compañía ha contratado a Citi y Goldman Sachs para realizar una revisión estratégica de su negocio, que puede terminar en una venta.

La noticia propició contundentes alzas en el mercado, que llegaron a superar el 10%. Se han moderado después y ahora rondan el 6%, hasta los 5,98 euros por acción. Esto supone valorar Allfunds en unos 3.700 millones. En el último año, las acciones de Allfunds se dejan el 25%.

La fintech española saltó a Bolsa en 2021, en una operación que valoraba la compañía en 7.250 millones y que fue el mayor estreno bursátil de una empresa patria desde 2015, cuando se estrenó Aena. Para su colocación en el parqué, la empresa fundada y dirigida por Juan Alcaraz optó por el mercado holandés, precisamente propiedad de Euronext. Desde su debut, la compañía -que fijó su precio de colocación en 11,5 euros- se desploma un 56%.

El primer accionista es una sociedad controlada por el fondo de capital riesgo Hellman&Fridman y el fondo soberano de Singapur (GIC), que tienen el 34% del capital. BNP Paribas tiene un 12%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_