_
_
_
_

Elon Musk penaliza a los medios al eliminar de X los titulares de los artículos compartidos

Justifica que lo hace por “estética”, pero evitar un pago por los extractos de las informaciones podría ser la razón

M. J.
Elon Musk
Elon Musk, dueño de X (antesTwitter).LEAH MILLIS (REUTERS)

Elon Musk asesta un golpe a los medios de comunicación al eliminar los titulares de los artículos que los usuarios comparten en su red social. A partir de ahora, los enlaces y artículos de prensa compartidos en la plataforma X (antes Twitter) solo aparecen como una fotografía, sin titular ni descripción. En la parte inferior izquierda de la imagen solo aparece el nombre del medio, y el usuario debe hacer clic en este último para acceder al contenido.

El magnate ha justificado este cambio por “razones estéticas”, pero muchas voces aseguran que con este movimiento intenta atajar la caída de los ingresos publicitarios de la red social alentando a los usuarios a pasar más tiempo en la plataforma y a compartir menos enlaces externos. “Claramente, Elon Musk no intenta ser amigo de la prensa”, publicaba hoy el diario francés L’Echos.

El cambio de interfaz generalizado entre el 3 y el 4 de octubre ya había sido detectado por algunos medios durante una prueba a mediados de agosto. El cambio es retroactivo y también se aplica a enlaces compartidos en el pasado.

El multimillonario ha sido acusado de mantener una actitud hostil con los medios de comunicación. Muchos de estos han anunciado que se retiraban de la plataforma, según la agencia AFP. El 3 de octubre, Musk afirmó que no consultaba “prácticamente nunca la prensa tradicional”. “¿Qué interés hay en leer 1.000 palabras sobre algo que ya ha sido compartido en X varios días antes?”, dijo.

Sin embargo, en septiembre, la Comisión Europea presentó un estudio que indicaba que la plataforma X, que se retiró del código de buenas prácticas de la UE sobre desinformación, es la que tiene “la tasa más alta de informaciones falsas y de desinformación en sus publicaciones”.

Este verano, X también fue denunciado ante la justicia francesa por la Agencia France-Presse y tres grupos de prensa de ese país que quieren negociar una retribución por el uso de sus contenidos, incluso aunque se trate de extractos.

Julien Guinot-Delery, abogado de Gide, aseguró a L’Echos que “si X ya no muestra el texto, teóricamente ya no tiene obligación de pagar por el extracto del artículo. Pero, las fotos siguen protegidas por derechos afines”. Según este experto, Musk argumentará que, con los cambios, “no deberá pagar lo mismo a los editores de prensa”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

M. J.
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_