_
_
_
_

Resuelto el misterio de los iPhone 15 sobrecalentados: es por Instagram, Uber y el sistema operativo

Apple asegura que con las próximas actualizaciones se resolverá el problema

Miguel Moreno Mendieta
Lanzamiento del iPhone 15, en Pekín.
Lanzamiento del iPhone 15, en Pekín.MARK R. CRISTINO (EFE)

Misterio resuelto. Apple ya sabe por qué se sobrecalientan los nuevos iPhones 15: no es una cuestión del diseño de estos móviles, sino del sistema operativo que utilizan. Y la solución ya está en camino. La compañía dirigida por Tim Cook informó el sábado de que ya ha detectado el origen del problema.

Muchos usuarios se habían quejado de que los flamantes iPhone 15, que en España se venden por unos 1.000 euros, cogían mucha temperatura cuando se utilizaban. Según Apple, el dispositivo se puede recalentar en los primeros días de uso ya que el móvil trabaja horas extras para configurar y restaurar los datos de un usuario, debido a un error en el último sistema operativo de Apple, el iOS 17, y debido a algunas aplicaciones de terceros sobrecargar el sistema.

“También hemos encontrado un error en iOS 17 que está afectando a algunos usuarios y se abordará en una actualización de software”, apuntó la compañía en un comunicado. Apple está trabajando con los desarrolladores de las aplicaciones que causan el sobrecalentamiento del iPhone y que las correcciones están en proceso de ser lanzadas.

Un portavoz de la firma ha explicado a la agencia Bloomberg que son las aplicaciones Instagram de (Meta Platforms), Uber (para pedir coches con conductor) el juego Asphalt 9 las han causado que el dispositivo funcione con más temperatura de lo normal. Instagram ya mitigó el problema con su aplicación el 27 de septiembre, dijo Apple.

El último dispositivo de gama alta incluye un marco de titanio, una primicia para el iPhone, así como un chip A17 Pro con un componente gráfico mejorado para mejorar los juegos. Algunos investigadores dijeron que esos cambios de hardware podrían haber contribuido al problema. Pero Apple negó que el problema esté relacionado con el hardware del iPhone 15 Pro, afirmando que el nuevo diseño mejora la disipación del calor en comparación con los anteriores dispositivos de acero inoxidable.

También dijo que la próxima solución de software no implicará ralentizar el procesador de los últimos modelos. Apple también dijo que el problema no es de seguridad y no afectará al rendimiento del iPhone a largo plazo. Añadió que la carga con los nuevos conectores USB-C, el nuevo estándar incluido en los últimos modelos, no es la causa del problema. Sin embargo, sí dijo que el uso de un adaptador de carga grande -aquellos que ofrecen velocidades superiores a 20 vatios- podría causar que los iPhones se calienten temporalmente más de lo habitual.

Cientos de usuarios se han quejado en las redes sociales y al soporte de Apple de que sus nuevos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max pueden sentirse anormalmente calientes al tacto. Algunos usuarios incluso han publicado fotos de la lectura de un termómetro de su iPhone, mostrando resultados de más de 38º. Apple no ha dicho cuándo estará disponible la actualización de software iOS 17 ni qué versión llevará. La compañía lanzó la semana pasada la primera versión beta de iOS 17.1 a los desarrolladores de aplicaciones. Esa versión está prevista para finales de octubre.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_