_
_
_
_

El Banco de España eleva los colchones de capital macroprudenciales para 2024 a Santander y BBVA

El supervisor designa a Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell como entidades de importancia sistémica

Edificio del Banco de España.
Edificio del Banco de España.Pablo Monge
CINCO DÍAS

El Banco de España ha elevado los colchones de capital macroprudenciales para 2024 a Santander y BBVA. El supervisor español ha designado a Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell como entidades de importancia sistémica (OEIS) y ha anunciado los requisitos de capital adicional exigibles a estas entidades. De esta forma, mantiene las exigencias de CaixaBank en el 0,5% y el de Sabadell en el 0,25%, mientras que tanto a Santander como a BBVA ha decidido elevarlos en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 1,25% y el 1,00% respectivamente.

El supervisor explica que este incremento de los requerimientos macroprudenciales viene motivado por la revisión del marco metodológico del Banco Central Europeo (BCE) sobre colchones mínimos para OEIS en el ámbito del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), que ha deparado la adaptación de la metodología del Banco de España para la determinación de colchones de capital para OEIS. Estos requisitos adicionales de capital se conciben como un instrumento macroprudencial que tiene por objetivo reforzar la solvencia de estas entidades y mitigar los efectos sistémicos que pudieran ocasionar en el sistema financiero.

El BCE calibró los nuevos mínimos adicionales de colchón de capital en diciembre de 2022 con efectos desde 1 de enero de 2024. La decisión de Banco de España tiene en cuenta estos ajustes para “promover la homogeneidad” en la determinación de colchones de capital en la Unión Bancaria europea.

Santander tiene un colchón de capital asociado del 1,25% porque concurre su designación como OEIS y como Entidad de Importancia Sistémica Mundial. El mayor de los dos requisitos para ambas designaciones es el 1,25%, por lo que se adopta ese. Las designaciones de entidades de importancia sistémica son objeto de revisión anual. La próxima decisión de OEIS, con efectos en 2025, será adoptada no más tarde del 1 de diciembre de 2024. La decisión sobre EISM para 2025 será previsiblemente anunciada por el Banco de España a finales de este año, en línea con las fechas y plazos habituales de ejercicios anteriores

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_