_
_
_
_

Aena construirá una nueva terminal para el segundo mayor aeropuerto de Brasil

La instalación, en el complejo de Congonhas (São Paulo), estará lista para junio de 2028

Interior del aeropuerto de Recife, en Brasil, gestionado por Aena.
Interior del aeropuerto de Recife, en Brasil, gestionado por Aena.Divulgação/Infraero Aeroportos

La empresa española Aena construirá una nueva terminal en el aeropuerto de Congonhas de São Paulo, el segundo con más tráfico de Brasil y cuya gestión asume en octubre, según informó este lunes la compañía.

El mayor gestor aeroportuario del mundo afirmó en un comunicado que llevará a cabo obras de ampliación en las instalaciones, incluyendo una terminal adicional a la que actualmente existe. La previsión es que esté completada la instalación en junio de 2028.

Además de Congonhas, Aena comenzará a gestionar entre octubre y noviembre otros 10 aeropuertos menores en tres Estados del país: Mato Grosso do Sul, Minas Gerais y Pará.

La compañía aseguró que ya ha invertido 3.300 millones de reales (unos 620 millones de euros) en el grupo de aeropuertos cuya concesión ganó en licitación pública en agosto del año pasado. Aena, la única empresa que presentó propuesta en la subasta, ofreció 2.450 millones de reales (cerca de 465 millones de euros) por las licencias durante 30 años, con posibilidad de alargarlos otros cinco.

De esta manera, la concesionaria sumará estos 11 aeropuertos a los seis que ya gestiona en Brasil, entre ellos el de la ciudad de Recife, y que en conjunto representan el 20% del tráfico aéreo doméstico en el país (unos 40 millones de viajeros).

Por el aeropuerto de Congonhas pasaron 18 millones de pasajeros en 2022, siendo el segundo con más tránsito de personas, solo por detrás del aeropuerto de Guarulhos, también en São Paulo. Con estas nuevas incorporaciones, la red mundial de Aena se extenderá a 80 aeropuertos, contando con los 46 que tiene en España.

Impulso en Brasil

El negocio de Aena en Brasil vuelve a apuntar alto y está llamado a aportar beneficios extraordinarios en este 2023 con la reversión de provisiones que respondieron a la caída de actividad por la pandemia. De esta forma, el impulso en el país sudamericano será importante para la compañía, centrado principalmente en los vuelos domésticos.

La crisis sanitaria obligó a Aena a cargar con un deterioro millonario en el valor de los activos brasileños, que está siendo revertido de forma gradual. A cierre de 2002 restan 833 millones de reales (156 millones de euros) provisionados, y la empresa mantiene un estrecho seguimiento del que es su principal mercado internacional para dar un golpe definitivo a la actualización del valor en libros de sus posiciones brasileñas.

En el entorno de la empresa se prevé que el deterioro siga reduciéndose en las cuentas del ejercicio. La recepción del segundo lote de aeropuertos ganados en concesión en agosto del año pasado, que conforman la subsidiaria Bloco de Onze Aeroportos de Brasil (BOAB), se producirá de forma escalonada durante la segunda mitad del año.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_