_
_
_
_

Nueva Pescanova será más “agresiva” en promociones para remontar sus resultados

La compañía pesquera perdió 53 millones el pasado ejercicio

Javier García Ropero
Nueva Pescanova
Una bandeja de gambas de Nueva Pescanova.

Nueva Pescanova cerró un ejercicio 2022-2023 adverso. La compañía, propiedad de Abanca, registró una pérdida neta de 53 millones en el año contable cerrado el pasado 31 de marzo, frente al beneficio de 7,8 millones que consiguió en el año anterior.

Un retroceso que se debe, por una parte, a una ligera caída de los ingresos, lo que sumado al incremento en los costes, provocó un fuerte deterioro en sus resultados operativos. Su ebitda fue de 21,3 millones, un 73% inferior. Desde la compañía se explica por la fuerte subida de partidas como los costes de aprovisionamiento de materias primas o la electricidad, además de un impacto negativo de los tipos de cambio por la depreciación del euro frente al dólar. Las ventas fueron de 1.074 millones, un 1% inferiores.

El pescado ha sido uno de los productos que más han sufrido los cambios de hábitos: el Informe del Consumo Alimentario que elabora el ministerio de Consumo indica que el consumo de pescado, tanto fresco como congelado, cayó casi un 16% el año pasado, mientras que el precio medio se incrementó un 7,4%. En el informe de gestión de sus cuentas anuales, presentadas al Mercado Alternativo Financiero Bursátil, apunta al “cambio en los patrones de consumo y la incertidumbre” como uno de los factores que influyeron en su peor resultado, así como “los problemas en la operación de acuicultura en Nicaragua, que ha aumentado los costes de producción y ha reducido el volumen”.

La compañía dice haber puesto en marcha un plan de contingencia para paliar estos efectos, como reducir costes y llevar a cabo “incrementos sostenidos” en el precio de venta. En total llevó a cabo cuatro subidas durante el ejercicio. “Los resultados del ejercicio 22-23 son el resultado de una situación excepcional debido a un entorno excepcional”, añade el informe de gestión”.

Nueva Pescanova espera recuperar en el año que ahora está en curso los niveles de ebitda del ejercicio 2021-2022, gracias a le recuperación de la operación de Nicaragua, una “mayor agresividad promocional” y unos precios adaptados a la “situación actual de costes”.

Abanca, propietaria de la compañía gallega, mantiene negociaciones desde abril con el grupo canadiense Cooke para vender el 80% de Nueva Pescanova. Desde esta se confirma que las conversaciones mantienen su curso, y descartan que la parte compradora se haya echado atrás ante una presunta falta de liquidez. La compañía defiende que está en una gran situación de tesorería, y cita como ejemplo el crédito de 150 millones suscrito en marzo de este año con Abanca en el marco de la financiación ICO por la guerra en Ucrania. La compañía pesquera anunció el pasado viernes el nombramiento de Jorge Escudero como nuevo consejero delegado tras la salida de Ignacio González

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_