_
_
_
_

Jennifer Hermoso pide a través de su sindicato “medidas ejemplares” contra la conducta de Rubiales

La futbolista de la selección española rompe su silencio: designa al sindicato Futpro como interlocutor, y este pide que los actos protagonizados por Rubiales “no queden impunes”

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, lleva sobre su hombro a la jugadora de la selección femenina Athenea del Castillo, tras la victoria de España en el Mundial.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, lleva sobre su hombro a la jugadora de la selección femenina Athenea del Castillo, tras la victoria de España en el Mundial.DAVID GRAY (AFP)
Javier García Ropero

La presión sobre el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, crece con el paso de las horas, al tiempo que su futuro en el cargo parece más en duda que nunca. Jennifer Hermoso, la futbolista de la selección española que ganó el Mundial el pasado domingo, y a la que Rubiales besó en la boca sin su consentimiento en la entrega de las medallas, ha pedido este miércoles “medidas ejemplares” contra el mandatario. No lo ha hecho de forma directa, sino a través del sindicato Futpro, al que ha nombrado como interlocutor en esta polémica junto a su agencia, TMJ.

En un comunicado, Futpro expresa su “firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres”, refiriéndose siempre a los actos protagonizados por Rubiales, y pide que la RFEF tome “medidas ejemplares” ante las mismos. Además, reclama que “actos como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pretinentes que protejan a las futbolistas de acciones que creemos son inaceptables”. Unas palabras que contradicen el comunicado que la propia RFEF publicó a través de EFE y Europa Press el pasado domingo, en el que atribuía a Hermoso unas declaraciones en las que definía el beso de Rubiales como “un gesto natural de cariño y agradecimiento”. Según informó Relevo, Hermoso no hizo tal pronunciamiento.

Su posicionamiento resulta clave en el futuro de Rubiales, que este viernes afronta una asamblea general de la RFEF, el único órgano interno que puede destituirle. Sin embargo, la cita ha sido promovida por federaciones territoriales aparentemente afines al presidente federativo.

Pero la puerta de la inhabilitación sí está abierta. Esta es potestad del Consejo Superior de Deportes (CSD), que podrá decidirlo si traslada al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) las cuatro denuncias recibidas contra el dirigente, y si este último considera que Rubiales ha incumplido la Ley del Deporte. La última denuncia la ha interpuesto Liga Profesional de Fútbol Femenino (Liga F), que pide la inhabilitación al considerar “gravísimos” y un “bochorno” las conductas de Rubiales.

“Una de las mayores gestas de la historia del deporte español se vio ensuciada por el bochornoso comportamiento del máximo representante del fútbol español que, una vez más, y guiado por su continuo y habitual afán de protagonismo, demostró no estar a la altura del cargo que ostenta”, explica la asociación, que reúne los intereses de los clubes profesionales del fútbol femenino. Esta defiende que “la gravedad de lo sucedido, el daño causado y el unánime rechazo mundial obligan a tomar decisiones”, y califica de “bochorno internacional sin precedentes para la Marca España” la actitud del mandatario federativo. “Se trata de una actitud que se encuentra muy alejada de los valores de nuestra sociedad”, añade el comunicado.

El CSD acumula ya cuatro denuncias contra Rubiales por estos mismos hechos. Miguel Galán, presidente de la escuela de entrenadores Cenafe, fue el primero, y después han hecho lo propio Sumar, el partido político encabezado por Yolanda Díaz; y el ex árbitro Xavier Estrada Fernández.

En su denuncia, Sumar alude a un protocolo interno de la RFEF contra la violencia sexual en el que se incluye besar a la fuerza y otras actitudes similares. El sindicato de futbolistas AFE, que no ha presentado denuncia, sí ha apuntado que las infracciones de Rubiales están tipificadas en la Ley del Deporte como muy graves. El artículo 104.1 artículo ‘i’ describe como tales los “actos notorios y públicos que atenten a la dignidad o decoro deportivos”, y en el ‘j’, los “abusos de autoridad”.

El presidente del CSD, Víctor Francos, ya ha anticipado que tomará medidas. Pese a que la RFEF es una entidad privada, el Gobierno, a través del propio CSD, puede elevar las denuncias recibidas ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). Si este considera que Rubiales ha incumplido la Ley del Deporte, y le abre un expediente, el CSD tendría la posibilidad de inhabilitarle.

La presión gubernamental contra el presidente de la RFEF ha ido a más desde el domingo. El propio presidente en funciones, Pedro Sánchez, consideró “insuficientes” las disculpas de Rubiales, que en un vídeo justificó su beso a Jennifer Hermoso por su “magnífica relación”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_