_
_
_
_

Sacyr dispara el margen de ebitda al 30% y sube su beneficio un 52%, hasta 64 millones

El objetivo inmediato es el recorte de deuda corporativa tras la venta de las actividades de servicios

Javier Fernández Magariño
Sede central de Sacyr en Madrid.
Sede central de Sacyr en Madrid.Pablo Monge

La rentabilidad de los negocios de Sacyr alcanza un registro histórico para la compañía a la conclusión del primer semestre, con un margen de ebitda del 29,8% tras ganar 6,6 puntos porcentuales respecto al periodo comparable de 2022. La empresa que preside Manuel Manrique también va cumpliendo hitos estratégicos, como son el de la venta del negocio de servicios (Valoriza y Facilities) y el estreno en EE UU como operadora de autopistas con la I-10 en Luisiana (de 1.900 millones de inversión).

El beneficio neto sube a 64 millones, un 52% más que a junio del año pasado. El ebitda de la compañía alcanzó los 645 millones de euros, lo que representa un alza del 28%, y los ingresos alcanzan los 2.164 millones, de los que casi el 80% proceden del exterior.

Entre los síntomas positivos del semestre figura el incremento del 40% en el flujo de caja operativo, de 360 millones tras la puesta en marcha de nuevos tramos de autopistas. Los activos en concesión, con un valor estimado por la compañía de 3.000 millones, aportan el 90% del ebitda.

La cartera de actividad mejora un 8%, hasta los 55.859 millones de euros. De esta cifra, el 90% es internacional y el 86% corresponde a negocios concesionales.

Respecto a las operaciones de desinversión, Valoriza fue valorada e 734 millones y Facilities, en 87 millones, lo que permite un fuerte recorte de deuda con recurso este año. La posición a 30 de junio es de 627 millones.

Por áreas de negocio, Sacyr Concesiones ingresa 911 millones de euros (+5%) y su ebitda es de 425 millones (+45%), gracias a la evolución operativa de los activos, a la contribución de las autopistas Ruta 78 y Los Vilos, en Chile, y al aumento de los tráficos en España.

Ingeniería e Infraestructuras ha facturado 1.327 millones de euros, algo por debajo de la cifra de junio de 2022 una vez que se ha priorizado la rentabilidad frente al volumen. Su ebitda mejora un 2%, hasta 198 millones de euros, y el margen es de un alto 15%, frente al 13% del mismo periodo de 2022.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_