_
_
_
_

Sacyr vende a Portobello su negocio de servicios en España

El fondo pagará 87 millones y la empresa se apunta 40 millones en plusvalías

Álvaro Bayón
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique.
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique.

Sacyr da por finalizada la venta de sus negocios de servicios y medio ambiente. Tras haber acordado el traspaso del negocio de tratamiento de residuos a un fondo de Morgan Stanley, este jueves ha acordado la venta del resto de negocios de facility management a Serveo, la compañía que ha construido Portobello sobre la filial de esta rama que adquirió a Ferrovial. Pagará 87 millones de euros y la constructora se apunta 40 millones en plusvalías.

Sacyr inició este año un nuevo plan estratégico, que suponía la venta de sus negocios de medio ambiente, servicios y aguas con el objetivo de reducir la deuda con recurso. Esta asciende a 644 millones frente a los 7.870 millones de pasivo financiero neto total.

Para ello diseñó dos procesos. Por un lado, encomendó a Santander y Nomura la venta, por separado de los negocios de medio ambiente y servicios. Por el otro, encargó a Societé Génerale encontrar comprador para el 49% de aguas, en un proceso que aún no ha arrancado y previsiblemente lo hará tras el verano.

En el área de faclity management, la compañía ha alcanzado un acuerdo con Serveo, participada de Portobello, el favorito durante todo el proceso. Este fondo pagará 87 millones de euros, 76 millones por el valor puro de las acciones, precio que se puede incrementar en 15 millones más de acuerdo a la resolución de determinadas reclamaciones. El acuerdo excluye la gestión del Hospital de Antofagasta, en Chile, y de las comisarías en España.

En torno a un mes antes, Sacyr había llegado a otro acuerdo para el área de medio ambiente. Acordó la venta a un fondo de Morgan Stanley por 734 millones de euros, incluyendo deuda y capital. El valor de las acciones (equity) de la operación asciende aproximadamente a 425 millones y la operación generará unas plusvalías aproximadas de 270 millones de euros.

Todo esto supone que Sacyr se embolse por ambas transacciones 821 millones de euros. La cifra le permitirá laminar toda la deuda con recurso, además de los emolumentos recibidos por el plan también en marcha de rotación de activos concesionales, que le ha llevado a vender una autopista en Irlanda a Bestinver, entre otras operaciones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_