_
_
_
_

Una charla con la novia y los pilotos privados que sale cara: el millonario dueño del Tottenham, acusado de compartir información privilegiada

Según la SEC, el supervisor de los mercados estadounidense, Joseph Lewis habría incumplido el mandato de confidencialidad que tenía al ser un accionista prominente

Joseph Lewis
Joseph Lewis, en una imagen de archivo.Catherine Ivill/AMA (Corbis via Getty Images)
Fernando Belinchón

Hay conversaciones que pueden salir muy caras. El dueño del histórico equipo inglés de fútbol Tottenham Hotspur, se enfrenta a la posibilidad de poder dar buena fe de ello. La Securities Exchange Comission (SEC), el supervisor de los mercados estadounidense, ha acusado este miércoles al multimillonario Joseph Lewis de compartir información privilegiada de Bolsa con su entonces novia y sus dos pilotos privados. Con ello, según el comunicado oficial del supervisor, Lewis habría incurrido en una infracción de la debida confidencialidad que deben guardar los accionistas prominentes de una cotizada sobre la información delicada que puede afectar al precio de la acción.

Acusado de un total de 19 cargos, el multimillonario de 86 años se ha entregado a las autoridades estadounidenses, según ha confirmado la fiscalía federal neoyorquina. Siempre según la versión de la SEC, con la información proporcionada por Lewis, tanto la novia, Carolyn Carter, como los pilotos de avión Patrick O’Connor y Bryan Waugh, realizaron operaciones en Bolsa que, conjuntamente, les aportaron unos beneficios de 545.000 dólares.

Lewis, de origen británico pero residente de las Bahamas y con una fortuna que según Forbes ronda los 6.000 millones de dólares, no solo es el dueño del Tottenham, sino que es el fundador de Tavistock Group, una firma de capital privado que tiene más de 200 activos en 13 países distintos. Uno de ellos es Boxer Capital, un fondo especializado en inversión en empresas biotecnológicas que es el que está en el ojo del huracán de la acusación de la SEC. Según las autoridades estadounidenses, gracias a este vehículo Lewis obtiene con frecuencia información no accesible al público concerniente a las empresas que el fondo tiene en cartera.

La brecha de confidencialidad se habría producido, según la SEC, entre julio y octubre de 2019, periodo en el que Lewis habría infrigido el deber de secreto en al menos dos ocasiones con su novia y en otra más con sus dos pilotos. Específicamente, las autoridades alegan que en julio de 2019, Lewis averiguó que una compañía de las que el fondo tenía una posición destacada iba a proceder a levantar capital mediante una fórmula que a menudo resulta en un incremento del precio de las acciones.

“Lewis se reunió con Carter en una suite de un hotel de lujo el mismo día que recibió la información y en menos de tres horas, Carter compró acciones de esa empresa por valor de más de 700.000 dólares. Después de que la transacción se hiciera pública al día siguiente, el precio de los títulos de la compañía se disparó un 34,4% y Carter obtuvo un beneficio de más de 172.000 dólares”, escribe la SEC.

“En septiembre de ese mismo año, Lewis consiguió información privilegiada de otra compañía de las que componen la cartera del fondo. En este caso, era que había recibido el visto bueno de un ensayo clínico, una información que la empresa compartiría en una conferencia al mes siguiente. A lo largo de varios días, tanto Carter como O’Connor y Waugh fueron comprando acciones de la cotizada. En el caso de los pilotos, Lewis les proporcionó la información a modo de compensación ante la ausencia de un plan de pensiones formal y les prestó 500.000 dólares a cada uno para realizar sendas transacciones. Tal y como se suponía, tras el anuncio del ensayo clínico positivo, las acciones de la empresa subieron un 16,7% y Carter, O’Connor y Waugh obtuvieron unos beneficios conjuntos de 373.000 dólares”, detalla el documento.

En la interposición de la demanda ante el tribunal del distrito sur de Nueva York, la SEC pide que devuelvan el dinero obtenido por estos medios, que afronten el pago de una multa cuya cantidad no se especifica en el documento y además pide a la fiscalía que investigue a los acusados por posibles cargos criminales. El abogado de Lewis, David Zornow de Skadden Arps, ha afirmado según el Financial Times que “el Gobierno se ha equivocado de forma clamorosa al acusar al señor Lewis, un hombre de una impecable integridad y prodigioso cumplimiento de la ley. El señor Lewis ha acudido de forma voluntaria ante la justicia para responder ante esos equivocados cargos. Le defenderemos vigorosamente ante el tribunal”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_