_
_
_
_

Bruselas estudia medidas para mitigar el riesgo de insolvencia de las aerolíneas

La Comisión Europea también baraja medidas para apoyar mejor el reembolso y la repatriación de los pasajeros

Aviones de Alitalia en el aeropuerto de Roma-Fiumicino en abril de 2017.
Aviones de Alitalia en el aeropuerto de Roma-Fiumicino en abril de 2017.TIZIANA FABI (AFP/Getty Images)

La Comisión Europea está estudiando medidas para “mitigar el riesgo de crisis de liquidez o insolvencia desordenada de las compañías aéreas”. Así lo señala la comisaria de Transportes, Adina Valean, en una respuesta escrita a una pregunta de la eurodiputada española Isabel García.

La parlamentaria socialista dirigió esta cuestión al Ejecutivo comunitario para conocer si tiene previsto tomar medidas a la vista de lo sucedido con la pandemia, que provocó miles de vuelos cancelados por las restricciones de movimiento. Esto derivó en que compañías aéreas y organizadores de viajes enfrentaron una crisis de liquidez repentina y suspendieron los reembolsos, ofreciendo bonos como única alternativa.

La responsable comunitaria de Transportes afirma que Bruselas sopesa una posible revisión del Reglamento sobre servicios aéreos que contemplaría esas medidas paliativas del riesgo de liquidez o insolvencia de las aerolíneas. También dice que se estudian medidas “para apoyar mejor el reembolso y la repatriación de los pasajeros” en casos como el de los vuelos afectados por el coronavirus.

Con arreglo a la legislación de la Unión, el reembolso puede hacerse mediante la devolución del dinero o en forma de bono. Sin embargo, el reembolso en forma de bono solo es posible si el pasajero está de acuerdo. La Recomendación de la Comisión de 13 de mayo de 2020 hizo hincapié en el derecho de los pasajeros a recibir el reembolso en efectivo, y definió las características comunes de estos bonos, que los Estados miembros y el sector deben observar. En particular, deben ser reembolsables si no se utilizan a más tardar doce meses después de su expedición y deben ser transferibles.

Como resultado del diálogo en el marco del Reglamento sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores, dieciséis grandes compañías aéreas se comprometieron a saldar la mayor parte de sus reembolsos pendientes y a adaptar sus sitios web, el correo electrónico y otros canales de comunicación para informar mejor a los consumidores de sus derechos en caso de cancelación de vuelo.

Las compañías aéreas también se pusieron en contacto con más de 2,5 millones de consumidores en posesión de bonos no utilizados y más de 500.000 de ellos decidieron recibir un reembolso en efectivo.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_