_
_
_
_

Netflix capta 5,89 millones de clientes, aunque incumple las previsiones de ingresos

La compañía aumenta la previsión de generación de caja para el año por las huelgas en Hollywood. La acción cae en los mercados fuera de hora tras marcar máximo anual en la sesión regular

Santiago Millán Alonso
Logo de Netflix en una Smart TV.
Logo de Netflix en una Smart TV.Pexels

Netflix ha registrado un beneficio neto de 1.488 millones de dólares (unos 1.328 millones de euros) en el segundo trimestre del año, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2022. La compañía, que compite con grupos como HBO, Amazon Prime o Disney+, ha obtenido un beneficio por acción de 3,29 dólares en el segundo trimestre del año, por encima de las previsiones de los analistas, de 2,85 dólares.

Los ingresos aumentaron un 2,7%, hasta 8.190 millones de dólares, en este caso, por debajo de las estimaciones del mercado, de 8.300 millones. Es el mejor segundo trimestre de la empresa de la era post-pandemia.

Los clientes de pago aumentaron un 8% interanual, hasta 238,4 millones. La compañía ha añadido 5,89 millones de clientes, por encima de las previsiones de Wall Street, como consecuencia de la cancelación de las cuentas compartidas, que ha supuesto un aumento del número de usuarios contratados. Netflix es uno de los grandes generadores de tráfico en las redes de telecomunicaciones.

La empresa prevé una generación de flujo de caja libre de al menos 5.000 millones de dólares en el conjunto del año, frente a unas estimaciones del mercado de 3.860 millones. Este crecimiento está motivado en el impacto de la huelga de los actores y guionistas de Hollywood, que supondrá una reducción de costes de 1.500 millones este año al paralizarse la producción. La empresa estima un margen operativo para el periodo entre julio y septiemre entre el 18% y el 20%, frente a unas previsiones del mercado del 19%.

Para el tercer trimestre, Netflix prevé unos ingresos de 8.500 millones, por debajo de la previsión del mercado de 8.670 millones, si bien señala que el beneficio por acción será de 3,52 dólares, por encima de los 3,23 dólares previstos por el mercado. El margen operativo rondará el 22%, frente a una estimación del 21%.

Las acciones de Netflix han reaccionado a la baja en los mercados fuera de hora, con caídas cercanas al 7%, hasta 443 dólares. En la sesión regular, no obstante, habían subido un 0,59%, registrando nuevo máximo anual intradía, por encima de 480 dólares. Los títulos se han revalorizado un 62% desde principios de año.

La empresa ha defendido la ejecución de su estrategia, que ha derivado en el crecimiento trimestral, pese a la fuerte competencia registrada en el segmento del streaming. Netflix espera que el crecimiento de los ingresos se acelere en el segundo semestre del año, y prevé un beneficio operativo en el tercer trimestre de 1.900 millones de dólares.

Netflix, además, ha comunicado que espera incrementar la actividad de recompra de acciones en la segunda mitad del año. Durante el segundo trimestre, la compañía adquirió 1,8 millones de acciones propias, por 645 millones de dólares. La empresa indicó que tiene capacidad para invertir en esta actividad hasta 3.400 millones, dentro del plan actualmente vigente aprobado por el consejo de administración, de 5.000 millones.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_