_
_
_
_

Telefónica recibe a más de 1.000 empresas en su centro tecnológico LaCabina

CaixaBank, Repsol, Roche, Ilunion, World Duty Free Group o Instituto de Empresa son algunas de las organizaciones privadas que han acudido

Santiago Millán Alonso
Instalaciones de LaCabina, en Distrito C de Telefónica.
Instalaciones de LaCabina, en Distrito C de Telefónica.Maximo Garcia de la Paz

LaCabina, el centro de inspiración tecnológica para la transformación digital del entorno empresarial abierto por Telefónica, ha recibido la visita de representantes de más de 1.000 empresas y administraciones públicas desde que sus puertas se abrieron a clientes en noviembre de 2022. El proyecto fue presentado en el pasado Mobile World Congress de Barcelona.

Con sus 2.200 metros cuadrados y más de 200 soluciones y productos desplegados, este espacio se ha convertido en la superficie con más demostraciones tecnológicas con las que trabaja Telefónica dentro de su Hub de Innovación y Talento.

La operadora explicó que ya han visitado LaCabina más de 3.200 representantes de compañías de todo tipo de tamaño y actividad, incluyendo la mayor parte de las empresas del Ibex 35; e instituciones como el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid. CaixaBank, Repsol, Roche, Ilunion, World Duty Free Group o Instituto de Empresa son algunas de las organizaciones privadas que han acudido presencialmente a este centro de innovación.

Según Telefónica, algunas de las soluciones que más interés han despertado son la telepresencia holográfica; la visión en 3D y 360º del perro-robot Spot, gracias al 5G Stand Alone (SA); y las aplicaciones y soluciones para el sector educativo. También destacan soluciones de dos empresas españolas. Por un lado, Tucuvi, partner de Telefónica, está especializada en la automatización de conversaciones telefónicas médicas a través de la inteligencia artificial conversacional validada como dispositivo médico. Por otro, ACCEXIBLE, una startup que ofrece un sistema de alerta que permite detectar a través del análisis de voz y de la IA enfermedades relacionadas con la salud mental y el deterioro cognitivo, como la depresión o el Alzheimer.

En estos últimos meses, LaCabina ha ampliado su exposición tecnológica al hall de entrada donde se ha instalado una esfera LED de 2 metros de diámetro rodeada por pantallas flexibles que pesa unos 450 kilos y que está encajada en una estructura que tiene una altura de 12 metros. Desde este punto, se emitirá contenido relacionado con la innovación y la tecnología que utiliza Telefónica.

LaCabina forma parte del Hub de Innovación y Talento, un ecosistema de iniciativas de innovación tecnológica y formación que tiene como epicentro Distrito Telefónica. La teleco explica que el Hub está abierto a la colaboración con diferentes públicos de interés de la compañía, y es un lugar donde probar y desarrollar soluciones de futuro donde los nuevos tipos de conectividad serán decisivos para el desarrollo, por ejemplo, del internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial, la realidad extendida o la televisión.

“Junto con el impulso de la innovación tecnológica, el Hub prioriza también la formación en capacidades digitales aunando así dos claves fundamentales para seguir avanzando hacía una digitalización sostenible con foco en las personas”, destaca la operadora.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_