_
_
_
_

El 5G creará un mercado de 5.230 millones este año en España

El país supondrá el 11% de los ingresos generados en Europa, según Telecoming

Marimar Jiménez
Logo de 5G sobre un fondo cuadriculado
Unsplash

España será a finales de 2023 el tercer país de Europa con mayor cantidad de conexiones 5G activas (19,7 millones), solo superado por el Reino Unido (36,6 millones) y Alemania (26,1 millones), según un informe de Telecoming sobre la monetización de la red 5G. Y la previsión es que para 2027 España alcance los 41,7 millones de conexiones activas 5G, frente a los 78,2 millones de Reino Unido y los 74 millones de Alemania.

El citado análisis avanza que con la tecnología 5G los operadores en España superarán los 5.230 millones de facturación a finales de año, representando aproximadamente el 11% del mercado europeo. Además, se espera que en los próximos cuatro años España experimente un incremento medio interanual del 33% en conexiones de la red 5G, generando un mercado de más de 9.177 millones en 2027.

En Europa, la adopción y expansión del 5G presenta un panorama prometedor, según Telecoming, con un ritmo de crecimiento interanual del 48% entre 2023 y 2027, por encima de la media global (37%). A nivel europeo, la evolución prevista de las conexiones activas de 5G en algunos países entre 2023 y 2027 colocan a Reino Unido, Alemania y España entre los países líderes de la red 5G.

Estos tres países, junto a Francia e Italia, supondrán el 67% del mercado europeo del 5G, que cerrará este año por encima de los 45.245 millones de euros. En cuatro años, esta cifra rondará los 100.950 millones y los cinco países seguirán representando más del 60% de la facturación del mercado europeo.

“Europa cuenta con una gran infraestructura de red que impactará notablemente en diferentes sectores. Las propiedades del 5G como la velocidad, la baja latencia o el ancho de banda serán vitales para desarrollar servicios en las ciudades y los hogares. Desde estadios conectados a experiencias inmersivas, una de las industrias con mayor potencial, será, sin duda, la del deporte”, dice Cyrille Thivat, CEO de Telecoming, compañía especializada en tecnología de monetización y pago móvil.

El informe destaca que los operadores de telecomunicaciones en España han trabajado desde hace tiempo en el despliegue de redes 5G para aumentar el número de conexiones activas, lo que se traduce en una proyección de crecimiento del 72% este año en conectividad 5G. Para finales de este año, España representará el 3% del total de conexiones activas de la red 5G en Europa, que actualmente supone el 13% a nivel mundial. Y para 2025 está previsto que en España se pueda disfrutar de una red 5G real. Desde Telecoming aseguran que el entretenimiento y los juegos son dos de las grandes oportunidades de negocio que ofrecerá el 5G a los operadores.

Esta tecnología “permitirá a las operadoras móviles revitalizar sus ofertas digitales aprovechando las oportunidades de la red. Esta innovación consolidará a una sociedad hiperconectada y disparará el consumo de servicios de entretenimiento, educación y deporte”, subraya Thivat.

En 2023, los ingresos globales de consumidores del 5G alcanzarán los 316.550 millones de dólares y llegarán a duplicarse hasta 2027. Las conexiones de la red 5G de consumidores y hogares llegarán al 99% frente al 1% del industrial o empresarial. Según el informe, a medida que la infraestructura 5G se expanda entre los usuarios, se irán desarrollando aplicaciones empresariales nuevas y aumentará el uso corporativo.

Telecoming añade que el crecimiento del 5G entre los particulares se debe al desarrollo de servicios y funcionalidades orientadas al consumidor final, entre los que destaca el cloud gaming y la realidad extendida. Y apunta que esta tecnología permitirá impulsar el deporte conectado y el entretenimiento, que optarán a una mayor información adicional, por ejemplo, en el acceso a estadísticas actualizadas de los partidos y un mayor rendimiento para compartir vídeos e imágenes desde el smartphone. A nivel empresarial, el vehículo conectado, las smart cities y los hogares inteligentes acumulan el 88% del mercado en términos de facturación.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_