_
_
_
_

Sacyr refinancia deuda en Colombia con el mayor bono social de Latinoamérica para una autopista

Firma una estructura de 585 millones de euros a largo plazo para la Pamplona-Cúcuta

Javier Fernández Magariño
Tramo de la autopista colombiana Pamplona-Cúcuta durante su construcción.
Tramo de la autopista colombiana Pamplona-Cúcuta durante su construcción.

Sacyr tiene lanzada la operación de la autopista colombiana Pamplona-Cúcuta y acaba de cerrar su refinanciación a largo plazo con una nueva estructura de deuda de 642 millones de dólares (585 millones de euros). El grupo que preside Manuel Manrique tiene en las concesiones su principal pulmón de negocio, y Colombia es un destino estratégico.

El activo está entre los diez primeros de la cesta de Sacyr Concesiones por volumen de inversión: 592 millones de euros. La firma de la refinanciación anunciada esta mañana se basa en un bono social de 400 millones de dólares, el tercero firmado por Sacyr en Colombia y el mayor en Latinoamérica relacionado con una infraestructura. Además, la concesionaria ha obtenido un crédito multi tramo de 165 millones de dólares, y un segundo préstamo de 77 millones de dólares. Sacyr también ha liberado liquidez por 65 millones de dólares sustituyendo las cuentas de reserva por cartas de crédito ligadas al proyecto.

JP Morgan y Santander han actuado como estructuradores de la operación y entran en la financiación junto al ICO, MUFG Bank, MetLife, Allianz Life Insurance, IDB Invest, BlackRock, FDN y Banco Latinoamericano de Comercio Exterior. La emisión del bono social, a 18 años (febrero de 2041), ha recibido una calificación Baa3 y BB+ de las agencias de rating Moody’s y Fitch, respectivamente.

La autopista, perteneciente al programa vial 4G, fue adjudicada en 2017 y durante el periodo de construcción participaron más de 5.000 trabajadores. Sacyr Concesiones es titular del 100% de la sociedad Unión Vial Río Pamplonita, que opera la infraestructura hasta 2046, con posible extensión de cuatro años. Su cartera de ingresos supera los 1.600 millones.

Con 62 kilómetros de longitud, Sacyr se ha encargado de construir 50 kilómetros en tramos de doble calzada y calzada sencilla, además de rehabilitar 72 kilómetros de vía ya existente. Esta arteria presta servicio en el noroeste del país, en un área fronteriza con Venezuela que cuenta con 782.000 habitantes.

El grupo español acaba de vender la filial de servicios Valoriza para centrar su atención en la operación de infraestructuras. Inversores como Goldman Sachs y JP Morgan han reconocido el cambio de rumbo invirtiendo con fuerza en los últimos días. El primero subió al 9% del capital, mientras el segundo ha irrumpido con un 6%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_