_
_
_
_

Stellum Capital invertirá 200 millones en la compra de empresas en crecimiento

Primera gestora de capital riesgo participada por una fundación

Presentación de la Fundación Artizarra.
Presentación de la Fundación Artizarra.

Con el beneplácito de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por primera vez una fundación lanza una gestora de capital riesgo, denominada Stellum Capital, que hasta 2024 invertirá 200 millones en la compra de participaciones en compañías “con alto potencial de crecimiento” y preferentemente ubicadas en Euskadi y Navarra. Es un proyecto de un grupo de empresarios de ambas comunidades para garantizar el arraigo del tejido económico en el territorio y propiciar la retención y captación de talento.

La Fundación Artizarra (Venus en euskera) fue presentada por tres de sus patronos. Uno de ellos, José Poza, habló de la necesidad de que “nuestro dinero no vaya al capital externo”, en relación a que las empresas punteras acaban siendo adquiridas por multinacionales, lo que aleja los centros de decisión y a los profesionales de alto nivel del entorno local. Otros dos patronos, Jon Ander de las Fuentes, directivo de MásMóvil, y Juan Mari Ochoa, que ha desarrollado su carrera profesional en Fineco, filial de banca privada de Kutxabank, coincidieron en el mensaje del arraigo de los negocios para fortalecer el bienestar social y las economías del territorio en el que surgen.

A la presentación de la Fundación Artizarra acudieron más de 200 representantes de bancos, family offices y gestores de planes de pensión, entre otros, a los que se les invitó a estudiar la posibilidad de invertir en el proyecto. Stellum Capital aglutina a otras cuatro gestoras que operan en diversos ámbitos. Con activos de 150 millones que con nuevas operaciones llegarán a los 200 millones citados en 2024, un equipo de quince profesionales liderado por Pablo Echart busca oportunidades en todos los sectores. La gestora Stellum Growth, dirigida por Pablo Baroja, ha analizado más de 400 compañías en poco más de un año. Con la condición de que tengan un negocio consolidado, con capacidad para generar de dos a tres millones de beneficio bruto de explotación (Ebitda) cada año.

Por su parte, Stellum Food & Tech invierte en toda la cadena del sector de alimentación. Tiene comprometidos 33 millones y participa en el capital del grupo de distribución Uvesco (que opera con la enseña BM, entre otras), Envaplaster y Syra Coffee. Por último, los fondos Easo Ventures I y II, responsabilidad de Pedro Muñoz Baroja, apoya a empresas en el arranque de su actividad. La vocación de todas las gestoras de la Fundación Artizarra es la de de figurar como accionistas minoritarios, respetando la autonomía de gestión de cada empresa.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_