_
_
_
_

Gucci, entre las empresas investigadas por Bruselas por posible cártel en el textil

Su propietaria, el grupo Kering, reconoce que forma parte de la inspección anunciada el 18 de abril

Una tienda de Gucci en Roma.
Una tienda de Gucci en Roma.REMO CASILLI (REUTERS)
Javier García Ropero

Gucci, una de las marcas más reconocidas en el segmento de la moda de lujo, es una de las compañías investigadas por la Comisión Europea por haber incurrido, junto a otros fabricantes, en un posible cártel.

Así lo reconoce Kering, el grupo propietario de Gucci, en una nota de prensa. “En el marco de una inspección realizada bajo las normas antimonopolio de la UE, dentro de una investigación preliminar en el sector de la moda, la Comisión Europea ha iniciado desde el 18 de abril de 2023 una inspección en las instalaciones italianas de Gucci, filial de Kering. El grupo está cooperando plenamente con la Comisión en el contexto de esta investigación”, explica.

La Comisión Europea anunció este martes que había llevado a cabo una serie de inspecciones en las sedes de varios fabricantes textiles de distintos países europeos, aunque no dio más detalles. Su dirección general de Competencia sospecha que las compañías investigadas han violado los artículos 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y el 53 del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que “prohíben los cárteles y otras prácticas de negocio restrictivas”. El hecho de que Gucci sea una de las enseñas inspeccionadas hace enfocar el caso hacia el sector del lujo. Ninguna otra compañia ha reconocido formar parte de las investigaciones.

Se trata de la tercera investigación que la director general de Competencia de la Comisión Europea lanza contra el sector textil en los últimos dos años. La primera comenzó en junio de 2021, aunque en este caso las inspecciones se centraron en empresas alemanas dedicadas a la distribución de prendas de vestir. En mayo del año pasado anunció una investigación similar a la anunciada el martes, aunque Bruselas especificó que una y otra no guardan relación. Lo hizo en una nota de prensa calcada a la lanzada este martes. Desde entonces, ese caso no ha tenido ningún tipo de avance de calado, según muestran los registros del organismo de competencia comunitario.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_