_
_
_
_

San Sebastián pone coto al turismo masivo

Un año de suspensión a la concesión de licencias para nuevos hoteles y apartamentos turísticos

Playa de la Concha de San Sebastián.
Playa de la Concha de San Sebastián.EKATERINA POKROVSKY (Getty Images/iStockphoto)

El Ayuntamiento de San Sebastián pone coto al turismo masivo, que ha provocado protestas ciudadanas en otras capitales como Madrid, Barcelona y Valencia. El consistorio donostiarra ha activado este jueves una norma para suspender durante un año la concesión de permisos para la apertura de nuevos hoteles y apartamentos turísticos. La paralización será total en las zonas más buscadas por los visitantes, como la de los barrios de Antiguo-Ondarreta, Ategorrieta-Ulia, zona centro, Gros e Ibaeta, los más próximos a las playas de la capital donostiarra.

Para el Casco Viejo, el consistorio ya aplicó en 2020 la declaración de “zona saturada”. Aparte de las áreas citadas, en el resto de los barrios de San Sebastián la nueva normativa se aplicará a las parcelas residenciales. El alcalde, Eneko Goia, ha recalcado que la ciudad ha pasado de una situación de “déficit de plazas de alojamiento”, cuando coincidían las fechas vacacionales y la celebración de congresos, a un escenario “que hay que vigilar y controlar”, para evitar un despliegue desordenado.

Con la aplicación de esta medida durante un año, el consistorio guipuzcoano gana tiempo para preparar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que incluye un crecimiento ordenado de los alojamientos turísticos, para evitar que una afluencia de visitantes pueda colapsar el ritmo cotidiano de una ciudad con casi 188.000 habitantes.

La capital vasca suma 162 hoteles y pensiones que suman 4.000 habitaciones, además de otros 4.000 pisos turísticos. La capacidad de alojamiento ha crecido un 40% desde 2017. Cuatro proyectos quedan fuera de la nueva normativa al haber solicitado antes sus licencias de explotación. Uno es el establecimiento de la cadena Hilton que abrirá sus puertas el próximo año en el Edificio de Bellas Artes. Con 82 plazas de capacidad. Asimismo, el grupo Nobu, en el que participa el actor Robert de Niro, ha elegido el Palacio de Vista Alegre para un nuevo hotel. Con estas incorporaciones, San Sebastián contará con cuatro establecimientos de la categoría de cinco estrellas.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_