_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

China condena a un falsificador con pruebas recabadas en el extranjero por Amazon y Prada

El marketplace ha anunciado nuevas funciones de interoperabilidad de Amazon Transparency, su herramienta de serialización

Getty
Getty

Un tribunal de China ha condenado a un falsificador internacional con base en la información facilitada por Amazon, que incluía datos sobre ventas e inventario a nivel internacional. Así lo ha comunicado este jueves el marketplace, destacando la colaboración entre su Unidad contra los Delitos de Falsificación (CCU, por sus siglas en inglés) y el grupo Prada, junto a otras marcas de lujo.

Tras la denuncia remitida por parte de la CCU de Amazon, la condena utiliza las pruebas recabadas fuera de China para condenar al acusado. Entre ellas, destaca la información sobre el número de ventas de productos falsificados en el extranjero y niveles de inventarios de centros logísticos fuera de China.

“Este caso marca un hito en la lucha contra las falsificaciones", señala Amazon en una nota de prensa, pues “los tribunales en China suelen dictar sentencias cuando hay pruebas de productos falsificados incautados durante las inspecciones que realizan las fuerzas del orden dentro de su territorio. En este caso, sin embargo, el tribunal pudo basar su decisión principalmente en la información proporcionada por Amazon y por marcas de lujo como Prada, que tenía un marcado carácter internacional”.

La CCU detectó el intento de falsificación del acusado en 2021 y, después de realizar las investigaciones pertinentes, Amazon remitió una denuncia a la Oficina de Seguridad Pública (PSB), autoridad competente para perseguir este tipo de actividades ilícitas en China. El falsificador ha sido condenado a tres años de prisión, pagará una multa de 25.000 dólares y perderá todos los ingresos obtenidos por la venta de las falsificaciones. Los productos ilícitos también serán incautados y destruidos.

"Esta condena es una victoria significativa para la CCU, pero, sobre todo, es una victoria para todos aquellos que comparten nuestro compromiso de abordar el problema de las falsificaciones en toda la industria", ha dicho Kebharu Smith, director de la CCU. "Este exitoso resultado no habría sido posible sin nuestra colaboración con las fuerzas del orden y marcas como Prada. Agradecemos su apoyo y esperamos seguir luchando contra los falsificadores de su mano".

Por su parte, Francesca Secondari, consejera general y directora jurídica del grupo Prada, ha añadido que están “firmemente comprometidos con erradicar la venta de productos falsificados para proteger a las marcas y garantizar que los productos cumplen con el nivel de calidad, artesanía y cuidado" que la gente espera de ellos. "A través de la colaboración con Amazon, estamos haciendo grandes progresos en la lucha contra aquellos que intentan violar la ley y perjudicar a nuestros clientes".

Nuevas funciones de Transparency

Asímismo, este jueves el marketplace ha anunciado el lanzamiento de nuevas funciones de interoperabilidad de su herramienta Transparency. Se trata de una herramienta de serialización de productos para eliminar las falsificaciones que ahora es interoperable con los sistemas de serialización de las propias marcas.

De esta forma, la interoperabilidad permitirá a las marcas que ya tienen implementados sistemas de serialización en sus propios productos o embalajes beneficiarse de las protecciones que ofrece la herramienta de Amazon “de una manera más fácil, rápida y sin necesidad de introducir cambios en sus procesos de fabricación y embalaje”, según ha informado el marketplace.

Las marcas compartirán los códigos de serialización de los productos que deseen inscribir en Transparency y, siempre que una unidad de ese producto se venda a través de la tienda de Amazon, la compañía validará dicho código para verificar la autenticidad del producto.

El Marketplace ha validado las nuevas características de interoperabilidad de Transparency con un pequeño número de marcas, incluyendo Belkin, Logitech y Samsung, y ya está disponible para las marcas que ofrecen sus productos en las tiendas de Amazon en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos.

"La compatibilidad de Transparency con nuestros propios códigos de serialización es única. No hay ningún otro programa que nos permita utilizar nuestros propios códigos, permitiendo la capacidad de validar cada unidad por separado y ser enviada como auténtica", ha dicho Annie Joe, directora de la Cadena de Suministro Global de Logitech. Por su parte, Salim Hijazi, director de Channel Product de Belkin International, ha añadido que "Belkin está comprometida en crear productos de la más alta calidad para sus consumidores, garantizando que cada producto vendido es auténtico, con todas las certificaciones necesarias para su uso. Al permitirnos registrar nuestros propios códigos en Transparency, Amazon promueve nuestro compromiso de proteger a nuestros clientes de una manera más responsable”.

Archivado En

_
_