_
_
_
_

El nuevo Garmin Vivoactive 5 llega a España, y es un duro rival para los Apple Watch

Incluye avances tanto en opciones de uso como en el hardware

Garmin Vivoactive 5 uso
Garmin
Iván Martín Barbero

Garmin ha anunciado el lanzamiento del nuevo Vivoactive 5 en España (y el resto del mundo). Este es un nuevo paso de la firma para actualizar sus dispositivos una vez que ha ocurrido lo propio con la Venu 3 la semana pasada. Este nuevo reloj inteligente con GPS ofrece una opción más económica en comparación con su predecesor, pero incluye varias mejoras significativas que pasamos a indicar.

El Garmin Vivoactive 5 es una iteración que era necesaria ya que el modelo al que sustituye en el mercado fue lanzado hace prácticamente un par de años. Y, como siempre, se ofrece en el wearable una fusión muy acertada de calidad y usabilidad que le hará ser una excelente elección de compra (incluso para alguno será mejor que el nuevo Apple Watch recientemente presentado por la compañía de Cupertino).

Lo nuevo en el Garmin Vivoactive 5

El accesorio del que hablamos mantiene su forma redonda, pero ahora cuenta con un bisel de aluminio anodizado con bordes contorneados y una carcasa de polímero revestido de fibra, en lugar de acero inoxidable. Este cambio de material permite que el reloj inteligente sea considerablemente más ligero, con un peso de 36 gramos - 50 gramos es lo que ofrece el Vivoactive 4-.

Una de las novedades más destacadas en el Vivoactive 5 es su pantalla táctil AMOLED. Está disponible en un único tamaño, con un diámetro de 1,2 pulgadas y una resolución de 390 x 390 píxeles, además de ser compatible con un modo de visualización siempre activo. Este componente está protegido por un cristal Gorilla Glass 3, el mismo tipo de cristal presente en el más caro Venu 3 de la propia Garmin.

Colores del Garmin Vivoactive 5
Garmin

En cuanto a las funciones de salud y seguimiento de actividad física, el Garmin Vivoactive 5 ofrece mejoras notables. Incorpora un nuevo asistente de sueño y detección de siestas, lo que proporciona una comprensión más amplia de los periodos de descanso y siestas. Además, la introducción de la función Body Battery permite medir los niveles de energía junto con los beneficios del ejercicio y el tiempo necesario para recuperarse.

El Vivoactive 5 también incluye el modo para sillas de ruedas que se introdujo por primera vez con el Venu 3. Esta característica permite a personas con movilidad reducida realizar un seguimiento de la cantidad de impulsos diarios de una forma bastante precisa, recibir alertas sobre cambios de peso y disfrutar de entrenamientos específicos adaptados a sus necesidades.

No te dará problemas la batería

En cuanto a la batería, Garmin ha aumentado la duración de esta en el Vivoactive 5. El reloj permite llegar a 11 días con una sola carga en modo de reloj inteligente, lo que supone 4 días más que el modelo anterior. Además, esta duración se traduce en 21 horas de autonomía cuando se utiliza el GPS de manera continua. No está nada mal.

El Garmin Vivoactive 5 no admite llamadas telefónicas directas desde la muñeca. No obstante, la compañía ha mantenido la compatibilidad con notificaciones para dispositivos iPhone y Android. Además, el reloj cuenta con Garmin Pay a través de NFC y almacenamiento de música integrado -algo de lo más útil una vez que se sincroniza con auriculares-.

El wearable del que hablamos ya se encuentra disponible a un precio de 299 euros y se puede conseguir en la web de Garmin en colores negro, crema/dorado, rosa orquídea y azul marino. Un buen accesorio que promete ser una opción de lo más llamativo para los compradores.

Más información

Archivado En

_
_