_
_
_
_

Los autónomos y empresarios españoles son optimistas en las contrataciones de empleados

Un estudio muestra que el 35% de las empresas prevén aumentar sus equipos

Los trabajadores autónomos y los empresarios españoles se muestran optimistas en sus previsiones de contratación. El Estudio de Proyección de Empleo de Manpower Group muestran que el 35% de las empresas prevén aumentar los equipos, lo que supondría un 19% de crecimiento neto en España. Además de eso, el 44% de las empresas españolas mantendrá el mismo número de empleados.

Así, pese a un inicio de año en el que ha imperado la prudencia, desde el segundo trimestre del año se muestra, según este informe, una evolución positiva en cuanto a las intenciones de contratación, pese a que a nivel global estas intenciones se sitúan al 30%.

El sector del Transporte y la Logística

Las previsiones de creación de empleo para el último trimestre del año son positivas en todos los sectores. Los más optimistas son Transporte y logística, Energía y Financiero e inmobiliario, con una estimación neta del 26%. Salud y farmacia es el sector menos optimista, con una previsión neta del 6%, lo que supone una bajada de 27 puntos respecto al trimestre anterior.

Madrid y Castilla La Mancha son las comunidades más optimistas en lo que a creación de empleo se refiere. Destaca especialmente la zona Centro, con una proyección del 27%. La zona Norte, por su parte, es la menos optimista, con una proyección del 8%.

Optimismo en las contrataciones

El country manager de ManpowerGroup España, Francisco Ribeiro, asegura que los datos muestran que se mantiene una tendencia positiva y que las empresas españolas son “en general optimistas sobre las contrataciones para último periodo del año, en una línea similar a lo que vimos en el tercer trimestre”.

El experto añade que además se puede observar en el informe que se manejan “mejores previsiones en sectores estratégicos, que ofrecen valor añadido, y que están inmersos en una evolución hacia la sostenibilidad, como el de Transporte, logística y automoción o el Energético. Lo lógico es que estas industrias sigan contratando perfiles para cubrir la creciente demanda de los denominados green Jobs”, ha añadido

Más información

Archivado En

_
_