_
_
_
_

WhatsApp tiene preparada una gran sorpresa: trabaja en mensajería multiplataforma

Los primeros datos han aparecido en la versión de prueba de la aplicación

Varios móviles con logo WhatsApp
Rawpixel
Iván Martín Barbero

WhatsApp continúa evolucionando y preparándose para cumplir con las regulaciones europeas. En la última actualización beta de WhatsApp para Android, la versión 2.23.19.8, se ha introducido una nueva pantalla llamada "Third-party chats" (Chats de terceros), según informa WABetaInfo. Y este sería un paso muy importante para el desarrollo del que hablamos.

Por el momento, esta pantalla no es funcional ni accesible para los usuarios, pero su nombre sugiere que podría ser el primer paso hacia la compatibilidad entre la aplicación de mensajes encriptados de Meta con otras plataformas. Es decir, que se convertiría en un desarrollo multiplataforma, algo que evitaría problemas legales en el Viejo Continente y que aumentaría de forma muy importante su utilidad.

Los motivos para que WhatsApp dé este paso

Esta noticia llega poco después de que la Comisión Europea confirma que Meta, la empresa propietaria de WhatsApp, cumple con la definición de "guardián" (gatekeeper) según el Acta de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) de la UE. El DMA establece que las aplicaciones de comunicación, como de la que hablamos, deben ser interoperables con aplicaciones de terceros antes de marzo de 2024, y esto es claramente lo que se está desarrollando. WABetaInfo compartió una captura de pantalla de esta nueva pantalla en su cuenta de Twitter:

El objetivo del DMA, según la Comisión Europea, es evitar que los "guardianes" impongan condiciones injustas y garantizar la apertura de servicios digitales importantes. Además de la interoperabilidad de las aplicaciones de mensajería, el DMA exige que estas compañías permitan a los usuarios desinstalar aplicaciones preinstaladas o utilizar otras tiendas de aplicaciones. Un ejemplo de esto último es que tanto Meta como Microsoft están planeando lanzar sus propias tiendas de aplicaciones móviles en respuesta al DMA.

Una evolución beneficiosa para todo el mundo

Lo que se ha conocido de la aplicación de mensajería sugiere que la aplicación se está preparando para cumplir con las regulaciones europeas y, de esta forma, permitir la interoperabilidad con aplicaciones de terceros. Evidentemente, abrirá nuevas oportunidades para los usuarios y cambiará la forma en que interactúan con sus contactos en diferentes plataformas.

A medida que estas actualizaciones se implementen y se aclaren los detalles sobre la interoperabilidad de WhatsApp con aplicaciones de terceros, los usuarios podrían disfrutar de una mayor flexibilidad y opciones al comunicarse en línea. La posibilidad de elegir entre ellas en función de las preferencias individuales podría convertirse en la norma en el futuro, y esto es muy positivo. Parece evidente que la app se encuentra en un proceso de adaptación y transformación para cumplir con las regulaciones europeas.

Más información

Archivado En

_
_