_
_
_
_

Qué motivos tiene hacienda para Hacer una inspección a un autónomo y cómo actuar

La Agencia Tributaria puede realizar inspecciones a profesionales con demasiados gastos en su actividad o con descuadres en las liquidaciones

La Agencia Tributaria puede realizar inspecciones a los trabajadores autónomos sin previo aviso. En los últimos años ha incrementado la vigilancia en aquellos profesionales que tienen muchos ingresos en efectivo, aunque también realiza inspecciones a aquellos profesionales que tienen demasiados gastos en su actividad o cuando se localizan descuadres entre las declaraciones trimestrales y las anuales.

Según recuerda Asepyme, la ley General Tributaria establece que el procedimiento de inspección se iniciará o de oficio o a petición del contribuyente, aunque lo más común es que se inicie de oficio.

Así, se inicia una inspección cuando la persona solicitó un reembolso del IVA. Cuanto mayor es la cantidad solicitada en el reembolso, mayores son las posibilidades de que Hacienda decidiera examinar la veracidad del mismo.

Otro de los motivos de Hacienda para iniciar una inspección es cuando la declaración de los gastos resulta excesiva. En este caso, si trimestre tras trimestre se declaran más gastos que ingresos, es posible que se llame la atención de Hacienda. No tiene sentido mantener la declaración de pérdidas durante largos periodos y continuar con el negocio en marcha, dicen los expertos.

También es posible que se realice una inspección cuando se presentan discrepancias entre las declaraciones trimestrales y la declaración anual. Hacienda suele utilizar la declaración anual informativa para compararla con los trimestres. No obstante, si este proceso lo realiza un asesor, no debería haber problemas, ya que los programas suelen ajustar al final del año.

Declaraciones pendientes de presentar

Hacienda también tiene alerta para las declaraciones pendientes de presentar, por lo tanto, retrasar la presentación de las declaraciones solo conlleva la posibilidad de recibir requerimientos, multas e intereses.

Asimismo, en el caso de haber solicitado un NIF intracomunitario, es común que al registrarse como operador intracomunitario se pueda ser seleccionado para una inspección. Sin embargo, la mayoría de estas inspecciones son rutinarias y generalmente se llevan a cabo al inicio de la actividad, con pocos elementos que verificar.

Si la persona tiene una sociedad inactiva y decide crear nuevas sociedades con los mismos socios y domicilio, si mantiene deudas tributarias con la sociedad inactiva, esto podría resultar en la apertura de un expediente de derivación de responsabilidad o de sucesión de empresas.

Aparte, desde AyudaTpymes recuerdan que Hacienda ha incrementado las inspecciones a los emprendedores cuyos ingresos son principalmente en efectivo, ya que este tipo de ingresos suelen ser los más difíciles de controlar por parte de Hacienda.

Cuando Hacienda practica una inspección se debe atender la notificación en el plazo establecido, en caso de no recurrir o no presentar los documentos exigidos por la AEAT, Hacienda practicará una liquidación con los datos que tenga en su poder.

Más información

Archivado En

_
_