_
_
_
_

Las aportaciones a los planes de pensiones de los autónomos caen un 70%

Las aportaciones se han reducido a raíz de las limitaciones en los importes máximos deducibles

Las aportaciones de los trabajadores autónomos a los planes de pensiones han caído un 70% en los últimos tres años. Un estudio elaborado por Declarando muestra que estas aportaciones se han reducido en un 70% entre los años 2020 y 2022 a raíz de la entrada en vigor de las limitaciones de los importes máximos deducibles, que pasaron de los 8.000 euros a los 1.500 euros durante ese periodo.

El estudio elaborado por Declarando pone de manifiesto que los importes medios declarados como planes de pensiones han pasado de 5.166 euros en 2020 a 1.690 euros en 2022.

Según se indica, los importes se han ido ajustando a los máximos deducibles permitidos por la ley cada año.

De acuerdo con la CEO de Declarando, Marta Zaragozá, este análisis les ha permitido “comprobar que los cambios en las aportaciones introducidas por los usuarios en nuestra plataforma coinciden en el tiempo con las modificaciones legislativas y que, en consecuencia, existe una relación directa entre los cambios legales y el importe de las aportaciones que los autónomos realizan”.

Nuevos planes de pensiones

Zaragozá explica que con la entrada en vigor de la ley 12/2022, de 30 de junio se crean los nuevos planes de pensiones de empleo colectivos y se ofrece la posibilidad de deducirse hasta 4.250 euros. A su juicio, con esta ley “los autónomos vuelven a contar con una herramienta interesante de ahorro que además ofrece ventajas fiscales. No hay que olvidar que a esa cantidad habría que añadir los 1.500 euros deducibles por los planes de pensiones individuales, límite implantado con la última reforma”, añade.

Además de eso, la experta explica que los trabajadores autónomos deben saber que con esta modalidad de planes de pensiones, “pueden acceder a un producto financiero fiscalmente interesante, que les puede permitir ahorrar en la declaración de la renta y mejorar sus condiciones de jubilación”.

Cabe recordar que la pensión media de un trabajador autónomo en 2022 era de 835 euros al mes, un 40% inferior a la de los asalariados.

Más información

Archivado En

_
_