_
_
_
_

Los partidos políticos, ¿tienen en cuenta a los autónomos?

UPTA considera que deberían definir la situación de los autónomos que prestan servicios de forma exclusiva a empresas que los subcontratan

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que en el centro de los programas electorales deben estar los trabajadores autónomos.

La organización considera que de cara a las elecciones generales los partidos políticos deberán definir la situación de aquellos trabajadores autónomos que prestan servicios de forma exclusiva o semiexclusiva a las empresas que utilizan la subcontratación como fórmula de contratación.

UPTA considera que se debería hacer un sistema que utilizara las declaraciones informativas tributarias, el modelo 347 de declaración de operaciones con terceros o bien del modelo 111 de retenciones o ingresos a cuenta de los profesionales para cruzar los datos entre la Agencia Tributaria y el Ministerio de Empleo. El objetivo de este sistema sería el de identificar a aquellos trabajadores autónomos que son TRADE y diferenciarlos de los que son Falsos Autónomos.

Al registrarse dichos datos, desde UPTA consideran que eso serviría para “poner coto definitivo a la mala praxis que existe por parte de las grandes y medianas empresas con las contrataciones de autónomos, cuando realmente debieran ser trabajadores por cuenta ajena”.

Más de 1.000 millones

En ese sentido, la organización de trabajadores autónomos cifra en más de 1.000 millones de euros al año “el agujero” en las cotizaciones a la Seguridad Social que producen los más de 300.000 falsos autónomos que existen en nuestro país, y en 250.000 los TRADES que carecen de la protección jurídica adecuada.

Así, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha alertado de que esta situación la están denunciando desde “hace años” y es “inadmisible desde el punto de vista de la recaudación y no menos importante desde la protección social de los TRADE, desde nuestra asociación no dejaremos de reivindicar esta mala praxis, por eso UPTA apoyará a la formación política que secunde las propuestas de nuestra organización”.

Además, recuerdan que la figura del TRADE está regulada en el Estatuto del Trabajo Autónomo aprobado en el año 2007. “Desde aquel entonces apenas se han registrado 30.000 contratos en el registro TRADE”, inciden desde la organización.

Más información

Archivado En

_
_