_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Balder factura 13,5 millones de euros en 2022, un 6 % más respecto al año anterior

La cartera de clientes del despacho se ha incrementado durante el último año en un 7 %

Óscar García, cofundador y socio de Balder
Óscar García, cofundador y socio de Balder

Balder, el despacho especializado en propiedad industrial que abrió sus puertas en 2012 con 12 empleados, ha facturado 13,5 millones de euros en 2022. La firma ya cuenta con 94 profesionales, entre los que se encuentran 10 socios. Además, en 2022 el despacho nombró sus tres primeros asociados, número que han anunciado que se incrementará en los próximos años.

La cartera de clientes de Balder también ha ido creciendo a lo largo de la última década, desde los 300 iniciales en 2012, hasta los 4.800 en 2022. Con respecto al año anterior, el incremento ha sido de un 7%.

Balder opera a nivel mundial con clientes tanto nacionales como extranjeros, y, según señalan, su equipo está conformado por más de 20 nacionalidades que hablan más de 30 idiomas. En España, el despacho dispone de cuatro oficinas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Pamplona) y su personal combina el trabajo presencial con el trabajo remoto en distintos puntos de España y Europa.

La firma también ha ido aumentando su presencia en rankings nacionales e internacionales, apareciendo entre los despachos destacados en los más prestigiosos rankings, como el de Expansión, IAM, WTR, MIP Stars, Legal 500, Chambers y Leaders League. En 2020 también entró a formar parte del ranking de Financial Times. Para la firma estos reconocimientos son fruto de su consolidado crecimiento y de la continua adquisición de conocimiento en el ámbito nacional e internacional.

Desde Balder presumen de que siempre han implementado los últimos avances en inteligencia artificial y automatización en sus procesos administrativos para la optimización del tiempo de sus profesionales, "lo que redunda en una aún mejor dedicación y atención a sus clientes", apuntan.

Asimismo, también destacan desde la firma su fuerte implantación en el mercado latinoamericano, teniendo una presencia cada vez más consolidada por medio de numerosos profesionales de la propiedad industrial, cualificados y autorizados ante las Oficinas de Patentes y Marcas y Tribunales de sus países de origen.

Archivado En

_
_