_
_
_
_

Crece el número de autónomos, pero la cifra es inferior al año pasado

El RETA suma 11.185 trabajadores autónomos

El número de trabajadores autónomos va en aumento, aunque la cifra es inferior a la obtenida el año pasado. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en el mes de marzo 11.185 trabajadores autónomos, aunque se trata del tercer peor dato registrado de trabajadores autónomos de la última década en el mes de marzo.

En marzo de 2022 el RETA sumó 7.978 autónomos y marcó el peor dato en afiliación de autónomos desde 2013 y sin embargo se ganaban 46.000 en interanual, de acuerdo a los datos publicados por la Seguridad Social.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Aamor, recuerda que aunque los datos de los autónomos “han crecido en 11.000 estamos hablando que está por debajo de la media del crecimiento del mes de marzo, un mes de crecimiento habitual porque se abren negocios estacionales. Está por debajo de la media del aumento en la última década y la mala noticia es que en términos interanuales sigue habiendo menos autónomos que el año pasado, 1.300 autónomos menos que el año pasado”.

Más autónomos en Andalucía

Por comunidades autónomas la evolución también ha sido positiva durante el mes de marzo. En concreto, de los 11.185 autónomos que se han sumado al RETA, el 78,6% se han dado de alta en Andalucía, esto es, esta comunidad autónoma ha sumado 2,496 autónomos más. En la Comunidad Valenciana el incremento ha sido del 0,5%, en Baleares, del 1,5%, mientras que en Cataluña, del 0,3% y en Madrid, del 0,4%, lo que se traduce en 1.465 autónomos más.

Por sectores, destaca el crecimiento de los autónomos en las actividades artísticas, en la construcción, la información o la hostelería. El comercio, por su parte, solo ha sumado un 0,1% del total durante el mes de marzo.

Amor recalca que “ha sido bueno el comportamiento el que ha tenido el empleo en el mes de marzo, sobre todo por el tirón que evidentemente tiene la Semana Santa. Un comportamiento que indiscutiblemente ha sido mucho mejor en territorios como Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana o Cataluña por el tirón de la Semana Santa y del turismo que puede acompañar un buen tiempo”.

Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, llama a la prudencia y recuerda que aunque los datos son positivos, "se trata de datos estacionales":

Más información

Archivado En

_
_