_
_
_
_

De Frutos deja tras 20 años la presidencia de las aseguradoras

Su número 2, Mirenchu del Valle, se perfila como sucesora en Unespa

Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa.
Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa.Pablo Monge
Miguel Moreno Mendieta

La cara visible del sector asegurador durante las dos últimas décadas se jubila. Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa –la patronal de las compañías de seguros– ha comunicado esta mañana al comité ejecutivo de la asociación que no se presentará a la reelección, después de cinco mandatos consecutivos.

González de Frutos (Navares de Ayuso, Segovia, en 1956) cumple este año 67 años y ha decidido dar un paso un lado después de años bajo los focos. La directiva también ocupa una de las vicepresidencias de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Ahora las grandes aseguradoras españolas, especialmente VidaCaixa, Mutua Madrileña y Mapfre, deberán consensuar un nombre para sustituir De Frutos. De acuerdo con varias fuentes del sector, la elegida es Mirenchu del Valle. Es la actual secretaria general de Unespa y ha sido en los últimos años la fiel escudera de Pilar González de Frutos, sustituyéndola o acompañándola en todo tipo de foros internacionales, participaciones públicas y comisiones sectoriales.

Durante el último año, la directiva ha estado valorando la posibilidad de volver a presentarse a la reelección como presidenta de Unespa, pero finalmente ha preferido no hacerlo. De Frutos también ostenta otros cargos, como consejera independiente de la eléctrica Endesa, un puesto que podría mantener. También es presidenta del Centro de Finanzas Sostenibles y Responsable de España (Finresp), un instituto promovido por las cinco patronales del sector financiero español.

La ejecutiva comenzó a trabajar en el sector asegurador en 1980, cuando comenzó a realizar tareas de supervisión en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. En este organismo, dependiente del Ministerio de Economía y encargado de monitorizar a la industria aseguradora, desarrolló buena parte de su carrera profesional, hasta convertirse en máxima responsable DGS, entre 1997 y 2002. También ocupó un cargo entre 1983 y 1988 en el Consorcio de Compensación de Seguros.

Mirenchu del Valle se perfila como sucesora

Los grandes del sector tienen ahora que decidir quién escogerán para sustituir a la veterana responsable de Unespa. El nombre que suena más fuerte es el de Mirenchu del Valle, actual número dos de la patronal de los seguros. Del Valle es también una histórica de la organización, donde entró en 1988. Ese año se hizo cargo de las relaciones internacionales de Unespa, lo que le ha llevado a participar en innumerables participaciones o patronales europeas y latinoamericanas, así como en intervenciones ante organismos comunitarios.

Tras salir del supervisor de los seguros, accedió a la presidencia de Unespa, en 2002, donde ha permanecido 20 años.

Ahora, corresponde a los tres vicepresidentes de Unespa (que representan a Mapfre, Mutua Madrileña y VidaCaixa, del grupo CaixaBank) presentar una terna de candidatos para sustituir a González de Frutos. El relevo definitivo no se producirá hasta el mes de abril.

Uno de los últimos frentes que ha tenido abierto Unespa es la renovación del convenio sectorial. El acuerdo se selló en octubre de 2021 y contemplaba una subida salarial del 1% en 2022 y del 0,8% en 2023 y en 2024. La firma se produjo justo en el momento en que los precios empezaban a dispararse. De hecho, el IPC cerró el año pasado en el 5,6%. Esto ha provocado que los sindicatos estén pidiendo a Unespa reabrir la negociación para recoger nuevas subidas de precios.

De Frutos ha sido una de las voces que más se han oído en los últimos años en relación a la necesidad de reformar el sistema de pensiones y crear un sistema de ahorro alternativo para poder compensar las previsibles caídas de las pensiones públicas en el futuro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_