_
_
_
_
_
Bebidas

Mahou repartió en 2021 unos dividendos récord de 100 millones

El 60% fue a cuenta del resultado del ejercicio y el resto se cargó a reservas

Mahou aprobó durante el año pasado un reparto de dividendos por un total de casi 100,4 millones de euros, una cantidad récord para la compañía cervecera, tal y como reflejan las cuentas individuales del ejercicio 2021 que ha depositado en el Registro Mercantil.

Una cantidad que supone casi triplicar la retribución a los accionistas aprobada en el ejercicio 2020, que estuvo marcado por la pandemia, y que también supera en casi un 20% el dividendo de 2019, que era el más elevado hasta ahora con 84 millones.

Las cuentas individuales de Mahou reflejan un beneficio neto de 130 millones. A nivel consolidado, como anunció la cervecera en abril, el resultado fue inferior, de 103 millones, aún un 22% por debajo al de 2019.

Sobre esa base de reparto de 130 millones, la compañía aprobó distribuir un dividendo a cuenta de 60,2 millones, a lo que añadió una retribución adicional con cargo a reservas por 40,1 millones.

Históricamente, Mahou ha apostado por una política de reparto de dividendo constante, pero prudente. Por ejemplo, entre 2014 y 2018 destinó a este fin en torno al 30% de su beneficio individual, en una horquilla de entre 30 y 50 millones de euros.

En 2019 dio un importante salto, hasta los 84 millones. Tras un 2020 de transición provocado por la pandemia, con un reparto de 36 millones con cargo a reservas, los dividendos aprobados en 2021 suponen una novedad, no solo por la cantidad, sino por combinar el cargo al resultado y a las reservas, algo que no había hecho hasta la fecha.

El capital de la compañía está dividido, casi al 50%, por las familias Mahou y Gervás. La primera articula su participación, de exactamente el 50% del las acciones, a través de la sociedad Las Tejoneras.

Por su parte, la familia Gervás posee el 49,84% del accionariado a través de dos firmas: Sociedad Gala de Inversiones (27,15%) e I. P. L. Gala Internacional (22,69). El 0,16% restante está en manos de otros accionistas minoritarios.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Javier García Ropero

Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Normas

Archivado En

_
_