_
_
_
_

El iPhone 15 tendrá un cambio en sus botones de volumen ... ¡podrían desaparecer!

La tecnología háptica podría permitir que Apple hiciera esto

Logo Apple en un iPhone rojo
Pexels
Iván Martín Barbero

Los botones nunca han sido algo del gusto de Apple, y esto es así debido a una herencia muy marcada de lo que opinaba Steve Jobs de ellos: cuantos menos, mucho mejor (ni llevaba casi camisas por ese motivo). Por ello, la búsqueda de eliminar lo que existen en dispositivos como los iPhone. Y, por lo que parece, en la próxima generación de estos smartphones podría llegar una gran sorpresa con ellos.

Lo que tienen en mente en Apple para el iPhone 15, más allá de dar su brazo a torcer con el USB tipo C, es intentar acabar con los tradicionales botones de gestión de volumen que hay en el lateral de los terminales. Si te preguntas cuál es el motivo por el que el de encendido no correría la misma suerte, es que este tiene ciertas implicaciones en el funcionamiento básico de los smartphones -que, por el momento, es complicado sustituirla como ocurre con el resto-. Pero, conociendo a los de Cupertino, simplemente es darle tiempo al tiempo.

Botones lateales iPhone
Pexels

Cómo se lograría esto en los iPhone 15

Pues no tendría que desarrollar ninguna tecnología nueva la firma, ya que integraría la háptica que desde hace tiempo utiliza de una u otra manera en sus smartphones. De esta forma, en vez de integrar los botones, se colocarían los paneles correspondientes asociados al motor de vibración para que de esta forma se puede ejecutar una acción y saber que esta ha tenido éxito. Es decir, que se actuaría de una manera parecida a como en su día se hizo con los modelos iPhone 7 para eliminar el gran botón físico de sus teléfonos.

La eliminación de elementos mecánicos en los iPhone 15 sería un buen avance, ya que todo lo que tiene que ver con lo táctil tiene detalles muy positivos. Un ejemplo es la sencillez de uso y, además, pese a los que muchos creen, el índice de fallo es mucho menor en estos que en los botones tradicionales. El motivo es que se le somete a menos presión y el desgaste es inferior. Incluso, en lo que tiene que ver con el acabado, el diseño se vería beneficiado debido a que la resistencia global de los teléfonos será mayor al tener menos huecos (e, incluso, se mantendría mucho más limpio el interior del teléfono).

¿Tendrían que existir cambios en iOS por este motivo?

Pues la respuesta es bastante sencilla: no. Para el sistema operativo no hay cambio alguno, ya que simplemente la forma en la que se recibe la acción de que se tiene que realizar, en este caso la gestión del volumen (y quién sabe si también la de encendido). De esta forma, apenas habría que variar el código del sistema operativo de los iPhone. Por el contrario, la manufactura sí que tendría que variar, así como el diseño del propio chasis del terminal. Pero, esto, es algo que no debe ser precisamente un problema para Apple si ha decidido que el funcionamiento de sus smartphones sería mejor con el uso de botones hápticos.

Más información

Archivado En

_
_