_
_
_
_
Bodegas

La DOCa Rioja recurre por la vía administrativa el sí del Gobierno vasco a Viñedos de Álava

Interpone un recurso de reposición. De ser desestimado, irá al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

Javier García Ropero

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha decidido recurrir por la vía administrativa la decisión del Gobierno vasco, conocida el martes pasado, de permitir la venta de vino bajo la denominación de origen Viñedos de Álava, impulsada por la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (Abra), que también forma parte de Rioja.

En un comunicado, esta DOCa confirma que intepondrá un recurso de reposición. De ser desestimado total o parcialmente por el Ejecutivo vasco, Rioja irá por la vía judicial. En concreto, su hoja de ruta es interponer un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, "solicitando la acumulación a la causa abierta y pendiente de resolución, que ya se inició en noviembre de 2021", indica en un comunicado.

"Las asociaciones de bodegas y viticultores que integran la Denominación de Origen Calificada Rioja renuevan de este modo, su posición de rechazo hacia esta iniciativa, así como su compromiso de agotar todas las vías contra lo que considera un aprovechamiento ilícito del fondo de comercio de una enseña reconocida mundialmente y que pertenece a todo un sector", explican en el mismo.

La escisión que plantean las bodegas agrupadas en Abra está ahora mismo en Bruselas. En concreto, encima de la mesa de la Dirección General de Agricultura, que será la que en última instancia valide o tumbre el proyecto de Viñedos de Álava. El ministerio de Agricultura español ya se ha manifestado en contra de la división en la DOCa Rioja.

Los impulsores de Viñedos de Álava podían solicitar al Gobierno vasco una Protección Nacional Transitoria para poder empezar a comercializar vinos bajo esa marca a la espera de la decisión final de Bruselas. Esa solicitud llegó después de que el Ministerio de Agricultura remitiese a la Comisión Europea la solicitud de Abra. En el momento en que esta lo recibió, los impulsores podían solicitar dicha protección transitoria.

"Si se diese esa protección transitoria, la recurriríamos y la judicializaríamos", explicó José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, a CincoDías en mayo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_