_
_
_
_

El gobierno británico limita la factura energética de las empresas por seis meses

La nueva administración de Liz Truss eleva las ayudas a un total de 194.000 millones de euros

La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss.
La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss.Reuters
Leandro Hernández

El gobierno del Reino Unido ha revelado este miércoles un paquete de ayudas por 46.000 millones de euros para ayudar al sector privado ante la llegada del próximo invierno. La iniciativa busca crear un “precio mayorista respaldado” por los próximos seis meses, con un descuento de hasta 50% para la electricidad y un 25% para el gas, según detalla la agencia Reuters.

Downing Street ha ejemplificado el efecto de este nuevo esquema a través de dos instituciones centrales de la vida británica: los bares y las escuelas. En el primer caso, una taberna que pagaba alrededor de 8.000 euros al mes por sus consumos de gas y electricidad, recibirá un descuento de más de 3.500 euros. Cifras similares estiman las autoridades gubernamentales para las escuelas, que pueden ver su factura energética bajar de 11.400 euros a 6.900 euros.

El anuncio de la nueva administración de la primera ministra conservadora, Liz Truss, llega después de su promesa a principios de mes de que “lanzaría un nuevo esquema para todos los clientes no domésticos”. El sector privado, así como organizaciones del sector público y de la sociedad civil, no se encontraban amparados por el límite del precio de la energía anunciado hace pocas semanas.

Las medidas de apoyo para los consumidores domésticos, valoradas en 148.000 millones de euros, limitan el precio que las empresas pueden cobrar a los hogares por el suministro energético, y congela la factura media en 2.872 euros. El gobierno calcula que esta decisión ahorrará a cada familia más de 1.100 euros por año, además de un descuento de 450 euros para los hogares.

Truss ha aprovechado la oportunidad para hacer referencia a los esfuerzos de su administración en materia de energía. “Estamos impulsando el suministro de energía local para solucionar la causa raíz de los problemas que enfrentamos”, ha manifestado la primera ministra. Esta declaración hace referencia a la propuesta conservadora de lanzar 100 nuevas licencias de gas y petróleo, así como desplegar nuevas plantas nucleares, solares y eólicas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Leandro Hernández
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.

Archivado En

_
_