_
_
_
_

El código CSV y los trámites que un autónomo puede hacer con él

Este código es útil para realizar algunos trámites y cotejar documentos oficiales

El Código Seguro de Verificación (CSV) se emplea para cotejar documentos oficiales. Este código, en concreto, sirve para comprobar la veracidad de un documento emitido por la Agencia Tributaria.

Así, cuando la Agencia Tributaria emite un documento, al final de la primera hoja se puede ver que aparece impreso el CSV. El usuario puede comprobar fácilmente que ese documento es auténtico al acceder a la web de la Agencia Tributaria (AEAT).

Para comprobar la veracidad de un documento basta con acceder a la opción ‘Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación (CSV)’. Es en este apartado donde se deberán introducir los dígitos del CSV que aparecen en el documento oficial que se ha emitido.

Generalmente, no se exige ningún tipo de identificación para poder cotejar el documento, aunque en algunos casos además del CSV el usuario que quiera comprobar la autenticidad del documento también tendrá que acceder con un certificado electrónico o DNIe.

Autenticidad de tarjetas de identificación fiscal

Una vez se ha accedido al portal, cuando se introduce el CSV aparecerá el documento administrativo al que está vinculado el código. De esta forma se podrá comprobar la identidad entre el documento recibido y el que figura en la sede de la Agencia Tributaria.

Por otro lado, es posible comprobar la autenticidad de las tarjetas de identificación fiscal. Para ello solo hace falta tener el código electrónico que se proporciona en la ‘Comunicación de la Tarjeta Acreditativa del Número de Identificación Fiscal (NIF)’. De esta manera puede verificarse la validez de la tarjeta y acceder también a su visualización.

Desde Suma añaden que con el código CSV también se pueden realizar una serie de trámites. Con este código se puede pagar con tarjeta o bizum un recibo o liquidación; abonar la domiciliación de un recibo de forma voluntaria, así como domiciliar un recibo. También es posible fraccionar el pago de un recibo voluntariamente, descargar una carta de pago y obtener un justificante de pago. Asimismo, es posible identificar mediante el CSV al conductor para una sanción de tráfico, validar un documento o conseguir un consentimiento para enviar avisos por correo electrónico y sms.

Más información

Archivado En

_
_