_
_
_
_
Ataque

Periódicos conservadores de Irán elogian al atacante de Salman Rushdie

"Mil bravos al valiente y obediente que atacó al apóstata y malvado Salman Rushdie en Nueva York", señala un medio persa

Rushdie
Salman Rushdie en Barcelona una foto de archivo.Reuters

Varios periódicos conservadores iraníes elogiaron el sábado a la persona que atacó e hirió gravemente al escritor Salman Rushdie, el cual había recibido amenazas de muerte de Irán desde que en 1989 se publicara su novela Los versos satánicos. Todavía no ha habido una reacción oficial en Irán al ataque a Rushdie, quien fue apuñalado en el cuello y en el torso el viernes mientras estaba en un escenario durante una conferencia en EE UU, en el estado de Nueva York.

El periódico de línea dura Kayhan, cuyo editor en jefe es designado por el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, escribió: "Mil bravos al valiente y obediente que atacó al apóstata y malvado Salman Rushdie en Nueva York", y agregó: "Hay que besar la mano del hombre que desgarró el cuello del enemigo de Dios".

El líder de la revolución islámica de Irán de 1979, el difunto ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió una fetua, o edicto religioso, en 1989 que pedía a los musulmanes de todo el mundo que mataran al autor nacido en la India después de que su libro fuera condenado por blasfemo, obligando al escritor a pasar años escondido. En 2019, Twitter suspendió la cuenta de Jamenei por un tuit que decía que la fatua de Jomeini contra Rushdie era "sólida e irrevocable".

El medio Asr Iran también publicó el sábado una cita frecuentemente citada de Jamenei que decía que la "flecha" disparada por Jomeini "algún día dará en el blanco". El titular del periódico de línea dura Vatan Emrooz decía, por su parte: "Cuchillo en el cuello de Salman Rushdie". El diario Khorasan llevó el titular: "Satanás en el camino al infierno".

Una rica organización religiosa iraní ofreció una recompensa de 2,7 millones de dólares a cualquiera que llevara a cabo la fatua de Jomeini. Aumentó la cantidad a 3,3 millones en 2012.

La policía de Nueva York identificó al sospechoso como Hadi Matar, un hombre de 24 años de Fairview, Nueva Jersey, que había comprado un pase para el evento en la Institución Chautauqua. No se ha establecido ningún motivo para el ataque.

El escritor, que ha recibido el apoyo de políticos y escritores de todo el mundo tras lo que se ha considerado un ataque directo a la libertad de expresión, ha conseguido empezar a respirar por sus propios medios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_