_
_
_
_

Disney+ subirá -y mucho- sus precios y pone fecha a la llegada de la publicidad

Esto confirma que la estructura actual de las plataformas en streaming es insostenible

Logo Disney+
Disney+
Iván Martín Barbero

Los motivos no son lo más relevante, pero Disney+ ha anunciado un aumento de los precios para acceder a sus contenidos de vídeo en streaming. Esto no viene más que a confirmar que la forma en la que se trabaja actualmente, con sus costes asociados, no es sostenible. Por lo tanto, de una forma u otra, los diferentes servicios se van a ir ajustando y esto va a suponer que los usuarios tendrán que pagar más o asumir opciones que antes eran impensables.

Hasta la fecha, Disney+ ofrecía una de las opciones más económicas del mercado, algo que tenía lógica al principio -ya que es una de las últimas que ha aterrizado en el mercado-. Pero esto es algo que va a cambiar tal y como ha anunciado la propia compañía. Y la fecha en la que se da la vuelta a la tortilla está mucho más cerca de lo que se puede pensar: diciembre de 2022. Vamos, está aquí al lado.

Esto es lo que tiene preparado Disney+

Básicamente, una subida de precio, y no precisamente menor. La compañía ha indicado que si se desea mantener su servicio activo en la fecha antes mencionada sin tener que soportar anuncios, se tendrá que pagar mensualmente 10,99€ (hacemos el cambio directo euro-dólar). Es decir, que se sobrepasa una frontera psicológica, la de los diez euros. Un incremento cercano al 40%, ya que la cuota actual es de 7,99. Vamos, que no se han andado con medias tintas.

Eso sí, si el aumento no te cuadra por algún motivo, la firma propietaria de franquicias como por ejemplo Marvel o Pixar ha anunciado que desde el día 8 de bimembre, existirá la posibilidad de pagar los 7,99€ actuales, pero se tendrá que aguantar la publicidad en la plataforma (por el momento, no se ha indicado cómo trabajará esta). Una vía de escape, sí, pero que va en contra de la idea con la que nacieron los servicios VOD. El caso es que esta es la escotilla de escape que queda si se desea mantener el usuario y no pagar más.

Series de Disney+
Disney+

La rentabilidad, la clave de todo esto

Por más que lo han intentado las plataformas de vídeo en streaming, no consiguen ser verdaderamente rentables la práctica totalidad de ellas. Y, esto, ha llevado a que algunas tengan los días contados (un ejemplo HBO Max, que se fusionará debido a que Warner no lo está pasando muy bien). E, incluso, no hay que olvidar todos los movimientos que está realizando Netflix para lograr el objetivo de la rentabilidad.

Motivos para esto: creaciones muy caras, excesivamente en muchos casos; competencia descarnada entre todas las plataformas; y errores garrafales a la hora de llevar franquicias a la pantalla -ya que el usuario cada vez es más exigente debido a la inmensa oferta- son algunos ejemplos. Y, por lo que parece, todo esto apunta a que algunos de los servicios que ahora conocemos acabarán por ser historia más pronto que tarde. Vamos, que se dará el efecto pizzerías a domicilio -que hace años había tantas como pinos en el bosque, y ahora se cuentan con los dedos de una mano-.

El caso es que ahora la subida de precio de Amazon no parece tan grave y excesiva. Y, también, la forma de trabajar de Apple tiene todo el sentido del mundo, ¿verdad?

Más información

Archivado En

_
_