_
_
_
_

Indra, MásMóvil y Renault lideran un consorcio para desarrollar el coche autónomo

Trabajarán en dos prototipos de vehículos, uno para uso industrial en el entorno de la fábrica de Renault en Palencia y otro para el transporte de personas en Alcobendas

CINCO DÍAS

Un grupo de empresas formado por Alsa, GMV, Indra, Masermic, MásMóvil, Renault Group y Sigma han puesto en marcha el proyecto R3CAV, mediante el que desarrollarán varias tecnologías vinculadas al vehículo autónomo y conectado.

Los socios del grupo comenzaron sus trabajos a distancia por la pandemia, pero se han reunido por primera vez de manera presencial en el centro de investigación de Valladolid de la empresa de automoción francesa para tratar los avances del proyecto, enmarcado en los fondos europeos.

Entre las iniciativas a desarrollar se encuentra un prototipo de vehículo autónomo para el entorno industrial en la fábrica de Renault en Palencia, así como un vehículo 'shuttle' autónomo (transporte de personas) para la ciudad madrileña de Alcobendas, según un comunicado.

Uno de los objetivos del proyecto es desarrollar una plataforma que sirva como lanzadera adaptable y modular para el transporte de personas en circuitos urbanos que pase de un nivel de automatización L2 (sistemas de ayuda a la conducción avanzada) a un nivel L3 (baja supervisión).

Además, se están desarrollando también sistemas de navegación autónoma, posicionamiento, conectividad y comunicación con vistas a desarrollar tecnología de comunicaciones 5G para todo tipo de vehículos.

Entre las líneas del trabajo del proyecto, cuyas siglas responden a las iniciales en inglés de 'Vehículo Autónomo, Robusto, Confiable y Resilientemente Conectado para transporte de personas', también se encuentra el desarrollo de una arquitectura adaptable que se adapte a niveles distintos de autonomía.

Además, el proyecto cuenta con la colaboración de siete centros de investigación, cuatro universidades (UPM, UC3M, UMU y UMH) y tres centros tecnológicos (Tecnalia, CTAG y Tekniker).

El director de Ingeniería de Renault Group en España, José González-Para, ha destacado la experiencia de los ingenieros de la firma y la posibilidad de desarrollar tecnologías relevantes en el ámbito de automoción.

Por su parte, Indra centrará su papel en coordinar la actividad de 'Infraestructura Conectada' y contribuir con su tecnología a habilitar altos niveles de conducción automatizada gracias a la monitorización en tiempo real del entorno controlado de Palencia con cámaras y sensores LIDAR.

Además, la tecnológica implantará distintos servicios 5G y tecnología como videocámaras embarcadas en los autobuses del piloto de Alcobendas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_