_
_
_
_

La innovación destaca en la Noche de las Ideas

En el evento destacaron las ideas en sostenibilidad y movilidad a través de la innovación

El emprendimiento y la innovación destacaron en la Noche de las Ideas. El evento puso el broche de oro a la décima edición del South Summit, un encuentro global de emprendimiento e innovación.

Las ideas más destacadas tenían que ver con la mejora de la sostenibilidad y de la movilidad a través de la innovación. Además, surgieron propuestas relacionadas con el empleo de las tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial. El evento sirvió para que el actor Javier Márquez ‘cazara’ las mejores ideas en una unidad móvil que recorrió Madrid durante cinco días y las expusiera al público general.

La mayoría de los ciudadanos coincidieron en la necesidad de lograr un mundo más limpio y sostenible y fomentar el uso de la bicicleta. En su opinión, las energías renovables son el punto fuerte para conseguir que el reciclaje y la sostenibilidad estén más presentes en la vida cotidiana.

Usos de la inteligencia artificial

En ese sentido, los ciudadanos más innovadores hacían referencia a la teletransportación para evitar tardar más de una hora en llegar todos los días a su lugar de trabajo.

Muchos de ellos consideran que la inteligencia artificial se entrenará para cooperar con la medicina. Algunos, además, piensan que esta tecnología sería muy útil para ayudar al usuario con las tareas del hogar. Además, los ciudadanos piensan que las vacunas tradicionales pasarán a la historia, ya hay estudios que hablan de vacunas convertidas en parches en 3D que funcionan con sensores y tienen menos efectos secundarios.

Por otro lado, en la Noche de las Ideas también surgieron proyectos relacionados con el Blockchain y el bitcoin. En este punto, los ciudadanos consultados creen que aún se está explorando el mundo de las criptomonedas y que es solo el comienzo de algo que tiene infinitas posibilidades en el mundo de la seguridad. Por su parte, algunos opinan que las monedas virtuales no tardarán en utilizarse a diario para realizar pagos.

Por último, en el evento también se hizo referencia a la brecha digital, ya que los ciudadanos están preocupados por la desigualdad en el acceso a la tecnología.

Más información

Archivado En

_
_