Ir al contenido
_
_
_
_
ETT digital

Jobandtalent obtiene 230 millones de financiación de Citibank, Goldman Sachs y AnaCap

La nueva línea de deuda permitirá a la compañía ofrecer beneficios a los trabajadores de su plataforma, como el pago de salarios diarios, según destaca la startup

Juan Urdiales y Felipe Navío, fundadores de Jobandtalent.
Marimar Jiménez

La plataforma de empleo española Jobandtalent ha obtenido una financiación de 230 millones de euros de los bancos de inversión estadounidenses Citibank y Goldman Sachs y del inversor europeo AnaCap Financial Partners. Estos fondos permitirán a la startup de trabajo temporal (ETT) proporcionar a sus trabajadores "beneficios tangibles y gratuitos, así como mejoras en sus productos financieros", por ejemplo, permitiendo los pagos diarios o el acceso anticipado a los salarios de forma gratuita, que será aplicable en la mayoría de los mercados, según ha explicado la compañía en un comunicado.

Jobandtalent se fundó en 2009 en Madrid y el pasado año empleó a más de 200.000 personas en más de 2.000 empresas internacionales. A día de hoy, asegura tener el índice de Net Prometer Score más alto del sector (56). Actualmente, la compañía, fundada por Juan Urdiales y Felipe Navío, está presente en 9 países entre Europa, América Latina y Estados Unidos. Gracias al poder de los datos y de la tecnología, su plataforma consigue conectar cada año a miles de personas en los procesos de búsqueda de empleo y de contratación, de manera ágil y sencilla. 

La nueva financiación llega después de un trimestre récord en cuanto a crecimiento de su financiación, con el cierre de una ronda de serie E de 440 millones de euros liderada por el fondo sueco Kinnevik, con una relevante participación de Softbank. En la operación, que valoró a la compañía en más de 2.000 millones de euros, también entraron Alma Mundi, Greentrail y Endeavor Catalist, entre otros. El programa de financiación de la deuda apoya su estrategia de financiación global y permite a la startup proseguir con sus ambiciosos planes de expansión en nuevos mercados.

El marketplace español, que conecta a trabajadores que buscan empleo con empresas demandantes de estos servicios, también captó 100 millones de euros en marzo del pasado año en una operación suscrita en su totalidad por el fondo de inversión en tecnología más grande del mundo, SoftBank Vision Fund. Entonces, la startup también obtuvo 83 millones de euros de deuda financiera proveniente de BlackRock, una de las gestoras más relevantes del mundo.

Tras la nueva financiación, Juan Urdiales, cofundador y director general de Jobandtalent, ha señalado que la compañía mantiene su compromiso de ofrecer a sus trabajadores "el mejor apoyo posible dentro de una economía laboral cada vez más flexible". "Entendemos que las condiciones actuales del mercado y los factores macroeconómicos, como la inflación, pueden ser muy difíciles para ellos. Creemos que muchos de nuestros trabajadores se beneficiarán de tener un acceso anticipado al salario y opciones de pago flexibles, lo que les permitirá mejorar la gestión de sus finanzas personales y cubrir gastos inesperados", ha añadido.

Jobandtalent está respaldada por inversores como SoftBank, Kinnevik, Atomico y BlackRock. La compañía sigue creciendo a través de adquisiciones. En total, ha comprado diez empresa; la última, la noruega Jobzone, que según publicó hace unos días La Información, ha adquirido por unos 50 millones de euros. Poco antes, la compañía se hizo con InStaff en EE UU por 32,3 millones de dólares, su primera compra en EE UU.

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_